Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Lisandro Vallecilla, quien hacía parte del grupo Canalón de Timbiquí y que estuvo invitado a uno de los eventos del festival de música del Pacífico.
La vida del músico de 31 años fue arrebatada en la madrugada de este domingo 20 de agosto, luego de que se desatara una riña en la fiesta posterior al evento musical.
De acuerdo con las autoridades, la disputa se presentó hacia las 4:45 de la mañana en la carrera 42 con calle 54, en el barrio Ciudad Córdoba (oriente de Cali), y esta desencadenó en un tiroteo.
(Vea también: Caos en el remate del Petronio Álvarez en Cali: se fue la luz y hubo tiroteo)
Una de las balas impactó en el cuerpo de Vallecilla Riascos, quien falleció inmediatamente en el punto. Otra persona también resultó herida.
“En el momento en el que se encontraba ya terminada la actividad del Petronio Álvarez, en el remate con consumo de licores resulta lesionada una persona y otra fallecida, las cuales son atacadas con arma de fuego en un hecho de aparente intolerancia”, informó el comandante de la Policía de Cali, el coronel William Quintero.
Vallecilla, de 31 años, era un reconocido líder, músico y asistente cultural en la Alcaldía del municipio de Francisco Pizarro en el departamento de Nariño, indicó el Instituto de Estudios para la Paz (Indepaz) luego su asesinato.
“Fue asesinado queriendo evitar un conflicto. Esa paradoja persigue a miles de líderes artísticos y culturales de Colombia: mientras se oponen a la violencia, más se ensaña esta contra ellos. Lisandro tocaba el bombo en los arrullos al barrio, una reunión comunitaria, solidaria y pacífica en el barrio Ciudad Córdoba, en casa de la maestra Nidia Góngora”, añadió el Ministerio de Cultura colombiano en un comunicado.
El ministerio hizo un llamado para hacer un pacto por la cultura de paz y como sociedad exigir el respeto por los líderes sociales y los espacios culturales que les permiten a los ciudadanos disfrutar, garantizar sus derechos culturales y proteger la tradición y patrimonio de sus comunidades y territorios.
En esta edición 27 del Festival de Música Petronio Álvarez se espera que se reúnan más de 500.000 asistentes en cinco días de fiesta en las canchas Alberto Galindo, del sur de la ciudad, en las que se ofrece un espectáculo musical cargado de tradición, artesanías y comidas típicas de las regiones de Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo