Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Existen algunas modificaciones que requieren de permisos especiales, pues podrían afectar la estructura y el buen estado de los edificios residenciales.
Aunque la remodelación y la modificación física de los espacios del hogar sean unos de los cambios favoritos por muchos colombianos, lo cierto es que se deben tener en cuenta algunas normas —en caso de que se viva en un edificio residencial— para poder hacerlos sin que esto implique serios problemas legales, pues varios ajustes a la residencia no están permitidos.
(Vea también: Supuesta ‘influencer’, con descaro, pidió millonaria remodelación a cambio de publicidad)
Y es que, acorde con la normativa colombiana, quienes vivan en apartamentos de edificios residenciales no pueden hacer modificaciones que puedan afectar el bien común, la estructura y la seguridad de los demás vecinos que vivan en estos espacios.
Así las cosas, todo cambio físico que pase por la cabeza de los residentes debe hacerse bajo el cumplimiento de la Ley de Propiedad Horizontal (675 de 2001), la cual estipula qué tipo de cambios pueden hacerse y cuáles deben llevarse a cabo con procedimientos adicionales y permisos del conjunto o edificio residencial.
Según la norma, las remodelaciones hechas por los residentes no pueden afectar los bienes comunes esenciales, es decir, aquellos que garantizan la existencia, seguridad, estabilidad y conservación de los edificios.
En otras palabras, toda modificación o intervención estructural que ponga en riesgo los techos, el terreno bajo, las fachadas, los cimientos o la estructura de una propiedad horizontal no está permitida, y su autorización depende del visto bueno de las autoridades y planos particulares del edificio.
Acorde con la explicación previa se podría afirmar que las remodelaciones que no pueden hacerse en algún apartamento de Colombia (siempre y cuando sea un edificio de propiedad horizontal) son las siguientes:
Para conseguir estos permisos excepcionales se debe presentar el caso a una junta de copropietarios y verificar que estos procedimientos no alteren la estabilidad del edificio, acorde con los planos y la estructura de cada instalación en específico.
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo