Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Principalmente, el peor trimestre económico de la historia del país, que se alinea con la inactividad industrial y las caídas de las ventas del comercio.
Eso provocó la disparada del desempleo, tasa que ya superara el 20 % por la destrucción de 4,9 millones de trabajos durante mayo, y 17,8 millones de personas inactivas.
Y es que durante los 100 días de cuarentena —medida que se adoptó estrictamente en abril para evitar la propagación del coronavirus, y fue modificada al paso del tiempo para permitir la reapertura de la economía— se cerraron restaurantes, bares, gimnasios, cines, comercios de ropa y vehículos, se prohibieron los viajes nacionales (en bus y en avión) y los internacionales, los eventos masivos como partidos de fútbol, conciertos y festivales, entre muchas más actividades.
La situación fue crítica para pequeños emprendimientos que no pudieron soportar algunos días de confinamiento, y quebraron definitivamente. Sin contar la crisis por la que pasan las aerolíneas.
Tiempo después, lo mismo sucedió con grandes empresarios, como los reconocidos chefs Harry Sasson y Jorge y Mike Rausch (hermanos Rausch), que terminaron cerrando varios de sus reconocidos restaurantes porque el pago de las nóminas de los empleados y los arrendamientos de los locales los ahogaron.
Eso también le pasó a muchas personas del común que quedaron sin casa porque no podían cumplir con la mensualidad de los arriendas y fueron desalojados, pese a que el Gobierno prohibió esa actividad por dos meses.
La cuarentena ha sido mucho peor para miles de familias que han vivido la pandemia de cerca. Según el más reciente reporte del Ministerio de Salud, Colombia llegó a los 102.009 casos de COVID-19, por la que han perdido la vida 3.470 ciudadanos.
Por fortuna, 43.407 personas han salido bien libradas de la pandemia.
Los 100 días de cuarentena además pusieron de moda la palabra ‘reinventarse’, las reuniones digitales, el teletrabajo y la educación virtual y a distancia. No obstante, también hizo evidente la brecha socioeconómica que sigue existiendo en el país.
Mientras se cumplen los otros 12 días que faltan de confinamiento inteligente, como el presidente Iván Duque llamó a la apertura económica en medio de la emergencia sanitaria, Colombia intentará adaptarse a una nueva normalidad que implica una vida con distanciamiento social, sin rumba (por lo menos por un tiempo) y con salidas limitadas.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Sigue leyendo