Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es un tema a tener en consideración, ya que en caso de sufrir una situación por temas de trabajo, debe acudir a esas entidades.
Las empresas en Colombia tienen la obligación de vincular a sus colaboradores en una Aseguradora de Riesgos Laborales (ARL), ya que en caso de que el trabajador sufra de algún percance causado por el trabajo, conocido como accidente laboral, este sirve como seguro económico.
(Ver también: Sufrió accidente laboral y aseguró que la ARL quiere zafarse del caso; peligra su trabajo)
Sin embargo, pese a que este es un tema de ley, los trabajadores pocas veces saben a qué aseguradora están vinculados, por lo que al momento de sufrir estos accidentes se crea una confusión importante.
Ante esto, hay dos formas para conocer a qué ARL está vinculado y así tener esta información presente en caso de cualquier suceso.
Según la página Ingeso, lo primero es preguntar directamente al área de recursos humanos de la compañía, la cual le puede dar claridad sobre la compañía a la que está afiliado y así se ahorra cualquier trámite.
Si la consulta es urgente y ya no haya nadie a quien preguntarle, el artículo recomienda buscar a través de la página de la Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías (AFP) o, en su defecto, en el Sistema General de Pensiones.
Si es en la página de la AFP, debe:
Cabe destacar que según el Decreto 1295 de 1994, todas las personas que estén en una una empresa deben estar afiliadas a una ARL, ya que este es un seguro que se encarga de cubrir los gastos generados por accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
(Ver también: El importante papel (en cifras) que han cumplido las ARL del país durante la pandemia)
Según el Ministerio del Trabajo en dicho decreto, aclara que la empresa que no vincule al trabajador a esta aseguradora “le acarreará al empleador multas sucesivas mensuales de hasta quinientos (500) salarios mínimos legales mensuales vigentes”.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo