Puente caído entre Boyacá y Casanare tendría póliza vencida; Mintrasporte verifica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEl ministro William Camargo dice que el encargado de esta estructura es Invías y que existe la posibilidad de que no esté asegurada.
El ministro de Transporte, William Camargo, ha destacado la “complejidad geológica tensa” de la zona donde ocurrió el colapso parcial del puente Los Grillos en la Transversal del Cusiana, que conecta Boyacá con Casanare. Según el ministro, el colapso se debió en parte a una “torsión” en la estructura.
Este puente es un paso crucial en el kilómetro 81 de la Transversal del Cusiana, una ruta que enlaza el centro del país con los Llanos Orientales. Cabe recordar que esta ruta alternativa ha cobrado importancia debido al cierre de la vía al Llano, consecuencia de los derrumbes ocurridos tras el temblor que afectó a Colombia.
(Vea también: Desabastecimiento de alimentos en Bogotá, la alerta que lanzan y que preocupa a miles)
En una entrevista con Mañanas Blu, el ministro Camargo ha compartido detalles sobre cómo se está gestionando esta emergencia y quién es responsable en esta situación. Reveló que aparentemente el puente Los Grillos no contaba con una póliza vigente, lo cual está siendo verificado por el Gobierno.
Camargo explicó que el Instituto Nacional de Vías (Invías) ha estado a cargo de la infraestructura desde 2016. Sin embargo, subrayó que las pólizas para este tipo de construcciones suelen tener una vigencia de cinco a diez años. El ministro mencionó que en función del caso, la cobertura puede estar garantizada en ciertos periodos y no en otros.
En contraste con el caso del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) en Bogotá, donde las estructuras están completamente aseguradas, Camargo indicó que en Invías no todas las estructuras están aseguradas. El equipo de Invías está investigando la situación de las pólizas, incluyendo una póliza que cubre estabilidad de obras y calidad de materiales por un período determinado.
(Lea también: Claudia López se sumó a llamado para declarar emergencia económica en Llanos Orientales)
El ministro señaló que es posible que esta póliza haya vencido y que el equipo de Invías está evaluando si la contingencia, que no resultó en muertes, está fuera de la cobertura.
“Normalmente las estructuras tienen una vigencia de esas pólizas. Lo que hemos encontrado en el Invías, a diferencia de lo que ocurre en Bogotá con el IDU, es que no están completamente aseguradas todas las estructuras (…) Estamos verificando con el Invías; lo que entiendo es que hay una póliza que cubre durante determinado periodo estabilidad de obras y calidad de materiales”, afirmó.
(Vea también: Piden a Petro que declare estado de emergencia en Meta por crisis en las vías al Llano)
Camargo informó que el puente había sido revisado en diciembre de 2022 y se realizaron ajustes. Tras la verificación, se consideró que podía seguir operando sin problemas. Aunque se realizaron correcciones en las juntas y otros aspectos, el puente continuó funcionando normalmente hasta el colapso. Se espera que una evaluación definitiva revele la causa y las responsabilidades correspondientes en este incidente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo