El pueblo en Colombia donde le llenan la casa de basura si se separa de su pareja

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-04-22 16:11:03

La tradición de hace más de 200 años se conoce como 'La Chúa' y todos los habitantes participan. Incluso, hay un decreto establecido para llevarla a cabo.

En Purísima, Córdoba, hay una costumbre de hace muchos años que, aunque parezca sacada de un cuento, se respeta como un tesoro y pasa de familia en familia.

Tal y como contaron en el programa ‘Los informantes’, de Caracol Televisión, hay una tradición llamada ‘La Chúa’, la cual castiga a las parejas que por algún motivo se separaron y volvieron a juntarse.

(Vea también: Publican listado de apellidos a los que les acelerarían pedido de nacionalidad española)

De hecho, hay un decreto en Purísima que establece el orden para llevar a cabo ‘La Chúa’. Allí se describen los hechos con todos los detalles posibles y se dan la razones para que la comunidad le inunde la casa de basura a la ‘víctima’.

Para proceder con dicha acción, repudiable para algunos ciudadanos, se deben cumplir cuatro requisitos: primero, que la mayoría de los habitantes participen; segundo, que se lea el decreto en voz alta; tercero, que haya mucha basura; y cuarto, que se suene el artefacto que da inicio a ‘La Chúa‘.

Y es que en ese pueblo hay un hombre encargado de hacer sonar un caracol, el cual da vía libre para que los habitantes arrojen objetos, desperdicios y lo que se encuentren a la casa donde vive la pareja que se separó y volvió a convivir.

“Hay un secretismo. Incluso, hay parejas que a veces se han enterado y se van a dormir a otro lado para evitar que les hagan ‘La Chúa'”, explicó el alcalde de Purísima, César Carlos Casarrubia.

De hecho, en el programa citado hablaron con un habitante de Purísima que sufrió ‘La Chua’ y comentó que se puso de acuerdo con su pareja para salir de la casa, ya que prefiere ver de lejos cómo le arrojan basura a su propiedad.

“La ‘Chúa’ es un matoneo muy fuerte, que nunca se ha visto en ninguna parte del mundo, se vive de manera jocosa y alegre”, agregó el alcalde Casarrubia.

En ‘Los informantes’ mostraron el momento exacto de ‘La Chúa’ y allí se puede apreciar un carro con el equipo de sonido a todo volumen reproduciendo la canción ‘El santo cachón’, así como a un anciano tocando la vuvuzela y a una multitud de personas en el parque central reuniendo basura, ramas y objetos para lanzarlos a la casa de los ‘rejuntados’.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Sigue leyendo