Marchas convocadas por Petro, comparadas con toma de Palacio de Justicia por ataque a Corte

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-02-08 16:29:28

El senador Miguel Uribe Turbay trajo a colación el episodio en el que el M-19 entró a ese recinto en 1985, por las protestas de este jueves 8 de febrero.

Las manifestaciones convocadas por Fecode, algunas centrales obreras y grupos indígenas, impulsadas por Gustavo Petro, tuvieron como punto álgido el intento de un grupo de marchantes de ingresar a la fuerza al Palacio de Justicia.

(Vea también: Vicky Dávila, aterrorizada por ver bandera del M-19 en las marchas: “Una ofensa”)

Ese hecho se desencadenó luego de que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia informaran que ninguna de las ternadas por el presidente para ser fiscal general lograron los 16 votos necesarios para ocupar ese cargo. Al no haber humo blanco, Martha Mancera, vicefiscal de Francisco Barbosa, tomará esa plaza de manera encargada.

La decisión de la Corte desató los ánimos en las afueras del Palacio de Justicia donde algunos manifestantes bloquearon el ingreso y salida del edificio de funcionarios e impidieron que los magistrados recibieran su almuerzo.

Comparan protestas de hoy en Bogotá con toma del Palacio de Justicia

Con ese panorama, Miguel Uribe Turbay compartió en redes sociales unas imágenes en las que se aprecia a cientos de personas agolpadas a las afueras del Palacio.

El detalle es que hizo un símil entre la toma del 85 y las protestas de esta tarde. El congresista del Centro Democrático expresó que “hace 40 años incendiaron el Palacio de Justicia” y  culpó a quienes, en su opinión, “hoy acorralan a los magistrados e intentan tomárselo de nuevo”.

Las pullas del senador de derecha también llegaron a la manera en la que, supuestamente, el presidente Petro y sus seguidores exigen justicia en el país y promulgan todo lo contrario:

“Cuando la justicia no les conviene, buscan destruirla”, dijo Uribe Turbay en sus redes.

Pese a ese pronunciamiento público del congresista, Petro, fiel a su estilo, escribió en su perfil de X (antes de Twitter) que le ordenaba “a la Policía Nacional actuar sobre las personas” que impedían “la libre movilidad de magistrados y presentar un informe público de quienes se tratan”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo