Procuraduría cuestiona a JEP por aceptar a exalcalde de Cúcuta vinculado con paramilitares

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El Ministerio Público apeló la decisión de aceptar el acogimiento de Ramiro Suárez Corzo a la Justicia Especial para la Paz, al tiempo que pidió revocarla.

El órgano de control hizo la solicitud a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas porque considera que los hechos tenidos en cuenta para el ingreso de Suárez Corzo a la JEP “respondieron a un interés y beneficio personal del exalcalde, son de naturaleza común y no tienen un vínculo directo o indirecto con el conflicto armado interno”.

Para la Procuraduría, este caso sobrepasa la naturaleza del fenómeno de la parapolítica, teniendo en cuenta que los procesos adelantados en la justicia ordinaria probaron que las alianzas entre las AUC y el ex alcalde tenían como único fin un beneficio de orden político y personal, lo que desborda la competencia de la JEP, según lo pactado en el acuerdo del fin del conflicto.

El exmandatario fue condenado a 27 años por el homicidio del ex contralor departamental Alfredo Enrique Flórez Ramírez, e investigado por el crimen del coordinador de veedurías ciudadanas, Pedro Durán Franco.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
[Video] Incautan trago adulterado que iba a venderse en día del padre y Copa América
“Paren de parir: […] queridos venezolanos, acá no es como en su país”
Alistan medida para que hijos de venezolanos nacidos acá tengan ciudadanía colombiana

En su recurso de apelación la Procuraduría afirmó que Suárez Corzo debe seguir cumpliendo la pena impuesta por la justicia ordinaria, y, como consecuencia, le corresponde a la JEP rechazar la solicitud de sometimiento.

La entidad también cuestionó el análisis de la Sala sobre los hechos que motivaron la condena por el homicidio del ex contralor departamental Flórez Ramírez, ni los que rodearon el homicidio del ex veedor ciudadano; caso que fue trasladado a la Sala de Verdad para que cumpla con los compromisos ante esta instancia.

Reiteró que la competencia de la Corte Suprema de Justicia como juez transicional es excepcional, y que es la JEP la llamada a evaluar, caso a caso, la relación con el conflicto armado de las investigaciones o condenas proferidas por la justicia ordinaria.

El de Suárez Corzo es el primer caso de parapolíticos en el que el Ministerio Público solicita el rechazo del acogimiento a la Jurisdicción Especial de Paz.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo