Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luis Alberto Monsalvo hizo una rueda de prensa y terminó en problemas cuando intentó responder una pregunta sobre su gestión para atender la pandemia en Cesar.
Dicha conversación con los medios del departamento se dio este lunes y comenzó con una lectura que el mandatario hizo de un documento con el que quiso dejar claro que su gobernación estaba administrando las ayudas con transparencia.
Incluso, muy enérgico, dijo que en ese proceso no se han presentado sobrecostos y que está comprando “a precio de mercado don todo el rigor legal”.
Luego, Monsalvo dio paso a las preguntas de los periodistas y desde Radio Guatapurí le formularon la pregunta: “Si los contratos no estaban publicados en el SECOP, ¿cómo supieron los 41 proveedores que la Gobernación del Cesar había abierto dicho proceso contractual?”.
La pregunta dejó mudo al mandatario departamental:
La confusa respuesta de Monsalvo despertó la indignación de los habitantes del departamento, pero también llamó la atención de la Procuraduría, que este martes le pidió suspender la liquidación de 37 contratos por más de 14.000 millones de pesos para ayudas durante la pandemia “hasta verificar su correcta ejecución”.
En esa contratación de adquirieron 88.700 kits de mercados, abarrotes y tarjetas o bonos para atender la emergencia sanitaria. Por eso, el Ministerio Público instó al mandatario regional a pedirle a los contratistas los soportes sobre la inversión, “en los que se discriminen los gastos en la adquisición de los mercados e insumos y los costos logísticos y de transporte”.
Hasta que esa información no este lista, el ente territorial no podrá liquidar los contratos y expedir los paz y salvo a los contratistas.
Sin embargo, el organismo de control ya había adelantado una visita el 22 de abril en la que evidencio que la ejecución de cinco contratos para la entrega de 20.900 kits de mercado por más de 2.600 millones de pesos estuvo a cargo de varias fundaciones que tienen como domicilio viviendas desocupadas o funcionan en casas de familia, “situación que genera dudas respecto a la capacidad de estos proveedores para ejecutar los negocios jurídicos”.
La Procuraduría también le pidió a Monsalvo que “en caso de que se evidencien incumplimientos o una indebida inversión de los recursos públicos adelante de manera inmediata los trámites sancionatorios y haga efectivas las garantías legales y contractuales en cada caso”.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Ladrón trepó a ventana de TM para robar, y lo dejaron sin pantalones y (literalmente) colgando
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos
Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles
Sigue leyendo