Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
El Ministerio Público emitió un informe de su seguimiento al proceso, al cumplirse un año del desastre en el archipiélago por el paso del huracán Iota.
De acuerdo con la Procuraduría, ese organismo de control adelantó en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina más de 150 actuaciones preventivas este año, entre las que se incluyen mesas de trabajo, requerimientos y visitas técnicas y acompañamientos permanentes a los diferentes proyectos y población en general.
Después de eso, la Procuraduría advirtió avances importantes en la construcción y reparación de viviendas en la isla, así como en la adecuación de refugios frente a la actual temporada de huracanes que atraviesa el caribe. Pero pide mayor celeridad en seis puntos específicos.
(También puede leer: Por qué viajar a San Andrés es tan caro y qué hacer para ahorrar unos pesos)
El primero de ellos es el traslado del hospital de campaña de Providencia, pues sigue en el mismo sitio, “por lo que se debe plantear un cronograma específico de atención y desarrollo”, dice la Procuraduría en un comunicado. Otro punto es la reconstrucción del hospital de Providencia, que no ha empezado pese a que cuenta con los recursos para su ejecución (50.000 millones de pesos).
Un punto más en el que la Procuraduría le pide celeridad al Gobierno Nacional es la construcción de la estación de Bomberos, que apenas tiene un avance del 45 % y su fecha de culminación es el próximo 20 de diciembre. También pide la reconstrucción de la estación de Policía, que, según el Ministerio Público, de los equipamientos es el que presenta un mayor atraso, cercano al 22 %.
Así mismo, se solicita más diligencia en la reconstrucción del Centro Administrativo Municipal (CAM). La CAM A tiene un avance del 15 % y su fecha de terminación de febrero 2022, mientras que la CAM B evidencia un avance del 36 %, con fecha de entrega diciembre próximo.
Por último, la Procuraduría se refiere a la reactivación comercial del Archipiélago y advierte que “se presentan problemas estructurales respecto del modelo de gestión y funcionamiento del muelle de Providencia; demoras en la intervención de infraestructura de unidades productivas; en la construcción del nuevo muelle de Providencia y en el inicio de la ejecución de contratos relacionados con la reconstrucción del sector comercio”.
(Le interesa: Nicaragua no pudo probar que tiene caso serio sobre San Andrés: Colombia, a CIJ de La Haya)
Pero el organismo de control también emitió, para que sean consideradas por las autoridades nacionales y departamentales, las siguientes cinco alertas ambientales, que deben ser atendidas con prontitud para la conservación y protección de las playas y el litoral rocoso de la Isla de San Andrés.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Lotería de Santander: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Lotería de Medellín: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
Sigue leyendo