Procuraduría investiga a la alcaldía por publicidad a candidatos de Daniel Quintero

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El alcalde de Medellín y la Universidad Nacional están bajó la lupa de las autoridades por un millonario contrato que estaría favoreciendo a ciertos candidatos.

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación preliminar para esclarecer si desde la Alcaldía de Medellín se habría incurrido en faltas disciplinarias en medio del escándalo por un millonario contrato firmado entre la Secretaría de Comunicaciones y la Universidad Nacional con el que habría terminado haciéndose proselitismo político.

En dicho contrato, que compromete recursos por $ 9.050 millones, cinco exfuncionarios del círculo más cercano al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, habrían sido favorecidos con videos y material propagandístico, elaborados presuntamente con recursos públicos.

(Lea también: Federico Gutiérrez denunció penalmente a Juan Carlos Upegui por un tuit en su contra)

A través de un oficio de ocho páginas, elaborado este miércoles 6 de septiembre, la Procuraduría notificó al Distrito de la apertura de esa investigación y le pidió entregar los documentos de soporte del contrato.

“(…) con el fin de indagar la comisión de presuntas irregularidades que constituyan faltas disciplinarias, así como a los posibles responsables, la Delegada ordenará adelantar indagación previa, en averiguación de los posibles responsables”, escribió en el oficio la procuradora tercera delegada para la contratación estatal, cuya firma aparece en el documento oficial.

Ente los documentos solicitados está una copia del manual de contratación de la Alcaldía, copia del proyecto de inversión que cobijó al contrato, copia del contrato, información sobre los encargados de supervisar el mismo, copias de las cuentas de cobro, documentos que den cuenta de su ejecución, entre muchos otros.

Asimismo, el órgano también le solicitó a la Universidad Nacional entregar “copia de todos los contratos de prestación de servicios que se hayan suscritos en el marco del contrato interadministrativo”.

Un día después de estallar el escándalo, tanto el alcalde Quintero como la

Universidad Nacional se refirieron finalmente al tema, dando versiones diferentes.

Por el lado del alcalde Quintero, a través de su cuenta de X (antes Twitter), insistió en que supuestamente desde la administración municipal no se habría aprovechado el contrato para hacer política.

En su defensa, el mandatario local planteó que las carpetas reseñadas en los informes de supervisión supuestamente serían de acceso público y podrían haber sido manipuladas por personal externo a la Alcaldía y la Universidad.

“El drive en el que encontraron videos de campañas, es de una persona natural creada en gmail, y de acceso público, en el que cualquiera puede subir archivos”, dijo Quintero, aprovechando de paso para arremeter contra El Colombiano por cubrir dicha polémica en sus páginas.

Pese a lo expresado por el mandatario, tal como pudo documentar este diario al revisar las carpetas (antes de que fueran removidas y restringidas), las mismas no estaban configuradas para que cualquiera pudiera editarlas.

En contraste, uno de los puntos que despertó más dudas fue que precisamente entre los editores de dichas carpetas aparecía el nombre del exsecretario de Comunicaciones Juan José Aux Trujillo, quien el pasado 15 de mayo abandonó su cargo para asesorar las comunicaciones del partido del alcalde de cara a la contienda electoral.

Asimismo, el alcalde omitió explicar por qué si se trataba de carpetas ajenas a la Alcaldía y la universidad, las mismas estaban referenciadas en los informes de supervisión publicados en el Secop.

(Lea también: Procuraduría aclara si Ministerio de Igualdad es constitucional; envió concepto a la Corte)

Por su parte, la Universidad Nacional publicó un comunicado en el que señaló que abriría una investigación interna para esclarecer lo ocurrido.

En su notificación de ayer, la Procuraduría finalmente señaló que delegó a su procurador regional para practicar la inspección disciplinaria en un término de 10 días y defina que funcionarios serán vinculados al proceso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo