Dineros aprobados por Ocad-Paz están en "alto riesgo", según la Procuraduría

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Corresponden a los sectores de transporte, vivienda, ciudad y territorio, educación, entre otros campos.

Este viernes, la Procuraduría General de la Nación anunció que existen 37 proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías, SGR, en el país “que presentan alto riesgo de incumplimientos en su ejecución”, algunos de ellos en el Caribe.

Corresponden a los sectores de transporte, vivienda, ciudad y territorio, educación, agricultura y desarrollo rural, ambiente y desarrollo sostenible, además, en el Pacífico, centro sur, Llanos, Eje Cafetero y centro oriente de Colombia.

(Lea acá: Petro ya no habla de eliminar, sino de “transformar” Procuraduría; critican doble mensaje)

Por tanto, “el Ministerio Público aplicó un modelo de riesgo que contempla la validación, revisión y análisis de los soportes documentales de cada proyecto en los aplicativos administrados del Departamento Nacional de Planeación”, señala el comunicado.

Esto se suma al anuncio que hizo un día antes la institución sobre 24 actuaciones disciplinarias que adelanta por presuntas irregularidades en la aprobación y ejecución de los proyectos con recursos del SGR avalados por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión, Ocad–Paz.

Sobre los dineros de las regalías, pagos que hacen al país las empresas mineras y petroleras por explotar sus recursos no renovables, el analista Juan Daniel Angulo ha manifestado que “se necesita, de manera inmediata, ajustar los modelos de regalías actuales”.

El Cesar

Aunque dentro de los incumplimientos en el Caribe no se menciona exactamente al Cesar, en el departamento hay 395 proyectos aprobados, de los cuales se terminaron 158, es decir, alrededor del 40 %, menos de la mitad.

Así lo dio a conocer la directora del Departamento Nacional de Planeación, DNP, Alejandra Botero, en entrevista con esta casa editorial.

183 iniciativas están en ejecución y hasta inicios de junio, 54 estaban en proceso de contratación, según Botero.

En 2021 el DNP firmó un ‘Pacto por la transparencia’ con la Contraloría General de la República y la Procuraduría, para vigilar estos recursos en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo