Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tras la llegada del primer lote de vacunas Pfizer al país, alcaldías y gobernaciones anunciaron los nombres de médicos y enfermeras que vacunarán de primeros.
Estas primeras vacunas para combatir la COVID-19 —que no solo serán para doctores y enfermeras, sino para otros integrantes del personal médico— llegaron con algunos días de anticipación, por lo que los mandatarios apresuraron su plan de vacunación, el cual se tenía previsto para comenzar el 20 de febrero y en etapa uno de la fase uno también incluye a adultos mayores de 80 años y más.
(Vea también: Cómo postularse para la vacuna COVID-19, si no está de acuerdo con su turno)
La gobernación de Sucre anunció en su cuenta de Twitter que Verónica Machado, enfermera en jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Sincelejo, sería la primera vacunada (no solo de su departamento, sino del país; aquí la foto de cuando la vacunaron). Fue seleccionada en conjunto con la Alcaldía de Sincelejo.
Tiene de 69 años, va a ser el primer vacunado de la ciudad por su desempeño como médico intensivista del Hospital Universitario del Caribe, así lo informó la Alcaldía de Cartagena a través de Twitter.
La Alcaldía de Barranquilla y el mandatario local, Jaime Pumarejo, señalaron en Twitter que Liseidis Pérez, quien es líder de aseo, desinfección y limpieza en el Camino Adelita de Char, será la primera persona en la capital del Atlántico en ser vacunada.
‘La sucursal del cielo’ también tiene a su escogida, se trata de Sandra Milena Herrera, quien fue destacada por la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, y el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, por su dedicación como auxiliar de enfermería en el Hospital Universitario del Valle (HUV).
En la capital del país ya tienen en la mira que la primera persona en ser vacunada será seleccionada en el Hospital de Kennedy. Sin embargo, la mandataria Claudia López aclaró que la vacunación se hará en simultanea junto a otras siete clínicas y hospitales.
El Ministerio de Salud y protección Social indicó que se tiene planteado que hoy, 17 de febrero, comience la vacunación masiva en las ciudades de Sincelejo y Montería.
(Vea también: Con ofrecimiento de Bogotá al Amazonas, ¿cómo se repartirían vacunas de Colombia?)
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo