Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Así lo reveló el primer informe de auditoría que hizo la Contraloría General al proyecto de transporte, en el que además advierte posibles sobrecostos.
A la espera de la construcción del medio de transporte para los capitalinos, este martes el ente de control sugirió que se habría hecho un doble contrato para un estudio de impacto ambiental por la megaobra, de acuerdo con Forbes.
Según la entidad, el proyecto del Metro mencionaba en el contrato 02 de 2017 haber cumplido con el requisito de este estudio ambiental; no obstante, en el contrato 1880 de 2014 también se acordó el mismo estudio, añadió el mismo medio.
Por esto, la Contraloría señaló que se abrirá una indagación preliminar para establecer los valores pagados, ya que “se dieron varias contrataciones por el mismo concepto, lo cual se configura en una presunta gestión antieconómica”, citó W Radio.
Por su parte, RCN Radio mencionó algunos de los riesgos que detalló el ente de control en su informe sobre la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá:
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo