Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario colombiano se pronunció, desde su cuenta de x, sobre el anuncio del alza de hasta el 36 % en las tarifas del gas natural y vehicular en Colombia.
Luego de que la multinacional Vanti anunciara que el servicio de gas subirá en febrero, el presidente Gustavo Petro habló al respecto y se unió al pedido del Ministerio de Minas y Energía de solicitar una investigación.
(Lea también: “La persecución”: Petro defendió a magistrado y saltó porque Uribe se quejó con Trump)
Esa cartera recurrió a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y a la Superintendencia de Servicios Públicos para que se indague la decisión de la compañía, teniendo en cuenta que el mayor argumento para el aumento es la importación de ese recurso.
Por esta razón, Petro reaccionó a una publicación de la FM en la que se daba a conocer las medidas que solicitó Minminas en la mañana del jueves 6 de febrero.
“Están especulando. Ecopetrol, tiene el gas colombiano barato, pero quieren importar el gas caro porque eso eleva las tarifas de energía a todos los actores del sistema eléctrico”, aseguró el mandatario.
Caracol Radio dialogó con el vicepresidente de grandes clientes de Vanti, John Jairo Contreras, quien aseguró que “el incremento está asociado a que la fuente primaria de compensación es gas importado, que tiene precios mayores por estar en el mercado internacional”.
Además, la empresa anunció que en Cundinamarca y Boyacá el incremento será del 36 %, según recogió El Colombiano. Mientras en Cesar, el precio variará en un 10 %.
La afectación también cobijará a Atlántico, Magdalena porque Gases del Caribe alista un ajuste del 5,2 %. Además, la empresa Gasoriente también planea aumentar los precios en un 20% en Santander y lo mismo hará Gases del Oriente en Norte de Santander, de acuerdo a información suministrada por el periódico.
Asimismo, el Eje Cafetero (conformado por Risaralda, Quindío y Caldas) no se salva de un incremento del 20 %. Medellín y Cali, también serían afectadas.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
Bogotá refuerza el ‘pico y placa’: Nueva restricción para carros particulares desata debate ciudadano
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Apareció familia del colombiano que habría muerto en lancha bombardeada por EE. UU. y sembró duda
Sigue leyendo