Ante Fiscalía, Petro tachó sus 'petrovideos' de "plan criminal contra la democracia"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioDurante tres horas, el presidente entregó una ampliación de denuncia por el caso de los 'petrovideos', que aseguró que fueron grabados ilegalmente.
El presidente Gustavo Petro rindió una declaración ante la Fiscalía que investiga el sonado caso de los llamados ‘Petrovideos’.
Durante tres horas, el primer mandatario entregó una ampliación de denuncia ante un investigador del Cuerpo Técnico de Investigación Criminal y Judicial (CTI) enviado por el fiscal que lleva el caso de las interceptaciones ilegales denunciadas en plena campaña presidencial por el entonces jefe de debate de Gustavo Petro, Alfonso Prada.
(Vea también: Productores lecheros le cantaron la tabla al Gobierno y pidieron “medida urgente” por crisis)
En la filtración de algunos videos, que se dio a conocer en junio de 2022, se pueden evidenciar varias reuniones vía Zoom del equipo de campaña del entonces candidato Gustavo Petro, entre ellos su esposa Verónica Alcocer y Roy Barreras, en la actualidad, embajador en Reino Unido.
Según la revista Semana, hay un audio en el que se escucha a quién sería Sebastián Guanumen, del equipo de comunicaciones de Gustavo Petro, quien habría organizado un plan contra el candidato del equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, quien señaló a Petro de buscar reelección.
Casi dos años después de la filtración de esas grabaciones, el mismo presidente Gustavo Petro dijo en su cuenta de X que daría una declaración ante la Fiscalía como víctima.
“Iré a la Fiscalía a declarar como testigo sobre el ‘watergate’ que se hizo sobre mi campaña electoral. ¿Quiénes fueron los responsables de interceptar casi durante un año entero las comunicaciones de mi campaña a la Presidencia?”, se lee en el mensaje del primer mandatario.
Sin embargo, la diligencia judicial se llevó a cabo en la Casa de Nariño hacia las ocho de la mañana por parte de un investigador del CTI, quien fue el encargado de recibir la ampliación de denuncia al presidente Petro.
(Lea también: Petro dijo que irá a la ONU a advertir que Colombia no cumple acuerdo de paz con las FARC)
¿Qué dijo el presidente Petro en su declaración en la Fiscalía?
De acuerdo con un comunicado de prensa de la Presidencia de la República, el primer mandatario habló ante un fiscal y un delegado de la Procuraduría.
“El presidente declaró que la grabación ilícita y la filtración a un medio de comunicación específico correspondió a un plan criminal contra la democracia, para impedir una rotación en el ejercicio de poder”, dice el comunicado de prensa.
Además, la Presidencia señala que “el Jefe de Estado destacó que las amenazas contra la campaña presidencial no se investigaron en ese momento y las maniobras, desde algunas instituciones, persisten para restarle legitimidad al Gobierno”.
Si el fiscal del caso considera que es necesaria una nueva ampliación de denuncia por parte del presidente Gustavo Petro, se volverá a citar para conocer más información.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Nación
Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas
Nación
Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”
Mundo
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo