Gustavo Petro declara desastre nacional en Colombia; ¿qué significa la medida?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-11-01 11:43:46

Con esta medida se espera que se destinen recursos para las personas damnificadas por las fuertes lluvias en las zonas más golpeadas por la situación.

El presidente de la República, Gustavo Petro, expidió oficialmente el decreto que ordena declarar desastre nacional en el país para así poder manipular recursos del presupuesto del Estado y destinarlos para atender las emergencias en diferentes regiones por cuenta de la ola invernal que azota a varios departamentos.

La grave situación climática tiene en alerta a más de 700 municipios, lo que ha dejado a su vez a 200 personas muertas en lo corrido de 2022, según informó el mandatario. El alcance de la medida tiene como objetivo destinar recursos que no han sido ejecutados por los ministerios para la población damnificada por deslizamientos de tierra e inundaciones.

Y es que el panorama invernal en el país es desolador, pues según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGR) en lo corrido del año se han presentado 2.554 emergencias en 32 departamentos y 754 municipios. 

Sumado a ello, la entidad también reportó que en Colombia hay un balance de  afectadas, que representan un total de 136.407 familias. 203 fallecidos, 281 heridos, 37 desaparecidos y 453.292 personas

También, la Unidad de Riesgo indicó que hay un saldo desbordado de infraestructura que se ha visto afectada, pues en total son 4.387 viviendas destruidas, 69.953 casas averiadas, además de inconvenientes en 2.110 vías, 233 puentes vehiculares, 111 puentes peatonales, 305 acueductos, 84 alcantarillados, 19 centros de salud, 235 centros educativos, 46 centros comunitarios y en 22.344 hectáreas de tierra.

Petro dio a conocer la noticia antes de emprender el viaje a Venezuela, donde visitará a su homólogo Nicolás Maduro. El mandatario indicó que no se puede declarar desastre natural, porque es una situación que se ha desatado por el cambio climático producido por el hombre, según informó Caracol Radio. 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Sigue leyendo