Entretenimiento
"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta
Así lo expresó el canciller Carlos Holmes Trujillo, que en medio de un foro político calificó la situación como una “incursión militar” que no está autorizada.
El canciller colombiano se refirió a la llegada de las dos aeronaves rusas con personal militar, que aterrizaron el pasado fin de semana en el aeropuerto de Maiquetía, el principal de Venezuela y que sirve a Caracas.
“Esta es una incursión militar en territorio venezolano, la cual no contó con la autorización de la Asamblea Nacional (Parlamento) como establece la Constitución de Venezuela”, dijo Trujillo en medio del foro ‘Gran jornada de reflexión sobre Venezuela. Transición política y reconstrucción económica”, que fue organizado por el diario El Tiempo y la Universidad del Rosario.
Trujillo expresó en nombre de Colombia la “más profunda preocupación” por la presencia de estas aeronaves, y rechazó que hayan llegado soldados y material militar en momentos “en que ese país atraviesa una grave crisis multidimensional”.
Para el canciller, “el régimen de (Nicolás) Maduro se niega a afrontar” la crisis social y política en la que se sumerge Venezuela, y dijo que “ante la evidencia (…) no duda en usar la represión para perpetuarse” en el poder.
Por eso, Trujillo insistió en que para que se produzca “el fin de la usurpación” por parte del gobierno de Maduro debe darse un “proceso de transición democrática y la realización de nuevas elecciones verdaderamente democráticas”.
El diario El Nacional de Venezuela informó que los soldados (100 aproximadamente) están comandados por el mayor general Vasili Tonkoshkurov, jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra ruso, y que llegaron a Maiquetía a bordo de dos aviones militares que también transportaban 35 toneladas de material no especificado.
El periódico recuerda que Rusia es uno de los mayores aliados de Maduro para el suministro de armamento, y que le ha mostrado de manera pública su respaldo luego de que Juan Guaidó fuera reconocido por varios países a nivel mundial como presidente interino de Venezuela.
“La llegada el pasado fin de semana a Caracas de dos aviones del ejército ruso cargados con personal y material militar desataron todo tipo de especulaciones, y reavivaron el temor a una escalada con implicaciones internacionales en Venezuela”, señala el diario venezolano.
Finalmente, El Nacional lanzó estas preguntas sobre la llegada de los militares: “¿Quiénes son los hombres que viajaban en las dos aeronaves rusas? ¿Cuál es su misión en Venezuela? ¿Por qué llegaron a un aeropuerto en que iban a ser vistos?”.
"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta
Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.
Gustavo Petro se destapó y reveló qué se hizo en la cara hace poco; ¿fue por estética?
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Diego Cadavid revela la peor experiencia con una actriz: “La mandé a estudiar y me odió”
Sigue leyendo