Aumenta la preocupación por casos de dengue en Colombia; hay 16 contagios por hora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl mayor número de contagios de esta enfermedad se concentra en los departamentos de Meta, Tolima, Santander, Cali, Cundinamarca y Súcre.
Un mosquito está haciendo de las suyas en seis departamentos del país. Pesa menos que un hilo, pero tiene a las autoridades de salud en alerta. Se trata del mosquito de la especie Aedes que transmite el dengue, una enfermedad endémica que, en caso de no manejarse bien, puede causar la muerte.
Según el seguimiento que hace el portal Sivigila del Instituto Nacional de Salud (INS), la semana epidemiológica 25 de 2023 (del 18 al 24 de junio) se reportaron 2.760 casos probables de dengue: 1.686 casos de esta semana y 1.074 casos de semanas anteriores.
(Lea también: Siguen en aumento los casos de dengue en el Cesar; ya se registran 2 personas muertas)
Eso significa que cada día de esa semana, la última de la que se tiene registro en el INS, se presentaron 394 contagios: más de 16 cada hora.
Así mismo, con el acumulado de casos de todo el año se han registrado 50.818 casos, 28.762 (56,6 %) sin signos de alarma, 21.394 (42,1 %) con signos de alarma y 660 (1,3 %) de dengue grave, que por lo general se asocia al dengue hemorrágico: una de sus variaciones que causa la muerte en la mitad de los casos si no se trata.
El mayor número de contagios de esta enfermedad se concentra en los departamentos de Meta, Tolima, Santander, Cali, Cundinamarca y Súcre, territorios que concentran el 46,9 % de los casos a nivel nacional. En el Meta se han presentado 9.437 (18,5 %) casos en el año; en el Tolima se han registrado 5.020 (9,8 %); en Santander, 2.905 (5,7 %); en Cali, 2.331 (4,5 %); en Cundinamarca, 2.309 (4,5 %), y en Súcre, 2.005 (3,9 %).
El dengue es una enfermedad viral y endémica que se transmite por medio de la picadura del mosquito Aedes Aegypti, el cual está presenta en las zonas del país con clima cálido y con una altura menor a los 1.800 metros sobre el nivel del mar.
Sus síntomas inician con fiebre constante y la presencia de sarpullido en la piel y pasan por los dolores en la cabeza, detrás de los ojos y en los músculos y articulaciones. A veces, presenta otros síntomas de alerta como vómito, diarrea, sangrado por nariz o encías, sensación de cansancio, inquietud o irritabilidad.
(Vea también: Declaran calamidad pública en Villavicencio por aumento de casos de dengue)
Para prevenir el dengue –que no tiene vacuna– el Ministerio de Salud recomienda a las personas que viven en las zonas con presencia del mosquito transmisor lavar los tanques, albercas y lugares donde se almacene agua cada 6 u 8 días; desechar llantas usadas, botes, cubetas, botellas y otros recipientes que sirven de criadero de mosquitos; usan en lo posible ropa de manga larga, pantalones o ropa que cubra la piel y usar zapatos cerrados; aplicarse repelentes de venta libre, y utilizar toldillos como elemento de barrera al momento de dormir.
Desde mediados de mayo, la cartera de salud está en alerta epidemiológica por un brote de esta enfermedad debido al incremento de casos por el comportamiento cíclico del vector y la afectación climática por el fenómeno de la niña.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo