Preocupación por aumento en casos de 'bullying' en colegios de Cali
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioEl secretario de Educación contó que planea hacer más jornadas de prevención contra el matoneo, aunque ya se han realizado más de 100.
En el Valle del cauca aumentan los casos de ‘bullying‘ y matoneo. En Cali, por ejemplo, van 39 casos reportados. Por ello, la Secretaría de Educación hace un llamado a docentes y padres de familia para prevenir estas situaciones.
Y es que, las agresiones, los insultos y las peleas en las instituciones educativas de la ciudad se han vuelto cada vez más frecuentes. Ante el aumento en los reportes por agresión, se han realizado 160 jornadas de prevención para vencer el ‘bullying’, que ahora es delito en Colombia y está afectando la vida de niños y jóvenes.
(Vea también: Niña se lanzó del segundo piso de su colegio, por presunto acoso de su profesora)
“La idea aquí es hacer ante todo prevención, que no tengamos situaciones de violencia que no tengamos situaciones de acoso sexual, que no tengamos situaciones de ‘ciberbullying’, que no tengamos situaciones que afecten la emocionalidad y que terminen afectando los niños sobre todo en la permanencia escolar”.
José Darwin Lenis, secretario de Educación de Cali.
Cabe destacar que, el comportamiento de los niños refleja lo que ven en sus casas, frente a esto, docentes afirman que están aplicando la agresividad y violencia como método de solución a problemas.
(Lea también: Menor se cansó de que le hicieran bullying y amenazó con arma blanca a su acosador)
“Se presentan entonces comportamientos abusivos hacia personas que consideran más débiles. Son prácticas que hoy están mostrando indicadores bastante altos de violencia escolar”.
Hugo Alberto Lozano, rector de la Institución Educativa Nuevo Latir.
Debido a esto, en algunas instituciones ya se están implementando estrategias para prevenir más casos, el rector de la Institución Nuevo Latir destaca que “la más importante es la formación de grupos de mediadores escolares, que son chicos y chicas que se preparan para ayudar a otros a resolver de manera pacífica sus conflictos, sus diferencias”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo