“Estamos en crisis”: preocupación en Antioquia por el aumento de feminicidios

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Desde el pasado 2 de julio hasta la fecha, en el departamento ocurrieron ocho casos y por eso las autoridades han expresado su preocupación.

El departamento de Antioquia ajustó este lunes una escalofriante semana en cuanto a violencia de género. Desde el pasado 2 de julio hasta la fecha, en el departamento ocurrieron ocho feminicidios.

El último de los casos ocurrió en el municipio de Ebéjico, donde Ana Isabel Pulgarín, de 28 años, apareció muerta en el tanque de un acueducto de la vereda El Filo de San José. Con su muerte, ya son 52 mujeres asesinadas en el departamento en lo que va del 2023. Ya 12 de estos casos fueron tipificados como feminicidios por la Fiscalía.

(Lea también: Escabroso giro en caso de joven herida con arma blanca: papá sería el agresor)

Después de conocerse la noticia de la muerte de Pulgarín, la Secretaría de las Mujeres del departamento emitió un comunicado rechazando la violencia de género en el que difundió algunas estadísticas alarmantes sobre estos delitos.

Además de Ebéjico, a lo largo de este año se han cometido feminicidios en los municipios de Guarne, Bello, Ituango y Cocorná.

(Vea también: Dura condena al hombre que asesinó a su pareja con hueso de pollo en visita conyugal)

“Se expresa la más profunda solidaridad con las familias, especialmente con los hijos y las hijas de las mujeres víctimas de este crimen. También, con todas las mujeres que han estado en riesgo de algún tipo de violencia basada en género”, dice el comunicado de la gobernación en su introducción.

La entidad informó que de acuerdo con el estudio Perfil de Género Brechas en Antioquia, en el departamento cada dos horas una mujer fue agredida por su pareja entre 2015 y 2019. Asimismo, durante esos años, ocho de cada diez casos de agreciones en contra de las mujeres ocurrieron en la vivienda y en dos de cada tres el agresor fue la pareja o la expareja de la víctima.

De acuerdo con la Secretaría, “los feminicidios no son hechos aislados, responden a la discriminación, desigualdad y violencia histórica y cultural en contra de las mujeres, de ahí que además de la atención oportuna y coordinada del Estado, se requiera una transformación cultural”.

“Asimismo, la entidad hizo un llamado a los hombres, quienes son los agresores más comunes en este tipo de casos para que se “interpelen y transformen sus masculinidades”.

Es importante recordar que la gobernación de Antioquia ha dispuestos mecanismos para atender y proteger a las mujeres víctimas contra la violencia de género, como la Línea 123 Mujer Metropolitana y Los Hogares de Protección.

Por último, desde la entidad reconocieron que el país en general vive una “crisis” de violencia contra las mujeres, a pesar de que en el departamento se han reducido sus asesinatos durante la última década. En 2010 el departamento tenía una tasa de 12,3 mujeres assinadas por cada 100.000; el año pasado esa cifra fue de 3,7, mostrando una reducción del 70 %.

Sin embargo, dice el comunicado, es posible prevenir los ferminicidios pero para ello es necesario “la transformación de prácticas en la sociedad y las instituciones. (…) No tolerar ningún tipo de violencia, alertar, acompañar, rodear a las mujeres y las niñas”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo