Qué no pueden hacer los taxistas en paro y qué multas pagarían si se salen de control

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Aunque los líderes de la protesta han hecho llamados para que la manifestación se haga en paz, muchos temen que la manifestación no sea tan tranquila.

Y es que algunas de las advertencias trascendidas de manera no oficial incluyen hasta agresiones a otros taxistas y sospechosos de ser conductores de Uber.

Por eso, varias podrían ser las infracciones en las que podrían incurrir los manifestantes en medio de la protesta, de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, incluso sin saberlo.

Grupos de taxistas cazarían conductores de Uber para atacarlos en paro, dice periodista

Obviando aquellas inherentes a cualquier conductor en condiciones normales (como portar licencia de conducción o ponerse cinturón de seguridad) y de su vehículo (como tener equipo en regla, luces funcionales y demás), un primer grupo obligaría a los infractores a pagar 15 salarios mínimos diarios vigentes (SMDLV), es decir unos $ 414.060:

Aquí también se contempla incluso la inmovilización de taxis por tener taxímetro “dañado, con los sellos rotos o etiquetas adhesivas con calibración vencida o adulteradas o cuando se carezca de él, o cuando aún teniéndolo, no cumpla con las normas mínimas de calidad y seguridad exigidas por la autoridad”.

Otras multas más graves subirían a 30 SMDLV, o sea 828.120 pesos:

El “negarse a prestar el servicio público sin causa justificada, siempre que dicha negativa cause alteración del orden público”, subiría a $ 1′.242.200.

Otro tipo de acciones, como las mencionadas agresiones, confirmadas por un audio de un presunto taxista también contra sus compañeros que decidan trabajar, no están contempladas en el Código de Tránsito, sino que tendrían consecuencias penales.

¡A madrugar! Por estas vías protestarán los taxistas este miércoles en Bogotá

Justamente en víspera de las protestas, que se tomarán varias vías de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Pereira, la Secretaría de Movilidad de la capital aprovechó para advertir que no habrá permisividad con caravanas ni cualquier tipo de bloqueos parciales o totales.

Aunque expresaron su respeto por el derecho a la protesta pacífica, detalló que el Código Penal también establece sus propias consecuencias por posibles desmanes.

Audio confirmaría amenazas de taxistas a compañeros que sí trabajen durante el paro

La perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial, tendría cuatro a ocho años de cárcel y hasta 75 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), o sea $ 62’108.700.

La “obstrucción a vías públicas que afecten el orden público”, por su parte, daría hasta dos años de prisión y el mismo monto de multa que la infracción anterior.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo