Uribe explica por qué nunca le entregaron pruebas de reuniones de Santos y Odebrecht

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

El senador dio las razones en una entrevista con Vicky Dávila para Semana, en la que también conversó y apoyó sus palabras el expresidente Andrés Pastrana.

“Cuando nos entregaron esa información al expresidente Pastrana y a mi persona, dijeron que tenían pruebas de las reuniones del presidente que aspiraba a la reelección con Odebrecht. Yo pregunté: ‘¿Por qué no nos dan esas pruebas?’ Y nos dijeron: ‘Porque se cae el establecimiento’”, fue la explicación que le dio Uribe a Vicky Dávila, algo que recuerda la serie de Netflix ‘El mecanismo’, en donde se recrea el caso Odebrecht en Brasil, y lo maniatada que estaba la justicia para operar, porque tumbar las cabezas de la corrupción podía poner en la cuerda floja la estabilidad de todo el país.

Antes de abordar el tema, el senador del Centro democrático defendió al presidente Iván Duque de los vínculos con el gigante brasileño, porque, según él, el actual mandatario en ese entonces viajó a Brasil a “hacer una concordancia entre el programa y la publicidad” en su rol de asesor programático de Óscar Iván Zuluaga y “nada tuvo que ver con el tema financiero”.

Uribe detalló que la información de las reuniones de Santos con Odebrecht se dio en la rectoría de la Universidad Sergio Arboleda, a donde llegó porque lo invitaron. Allí estuvo con el rector Rodrigo Noguera, el también expresidente Andrés Pastrana, un señor de nombre Carlos Alberto Plata y otro del que no recuerda el nombre.

Al no tener acceso a las pruebas, los dos exmandatarios de Colombia entregaron una carta “de beneficiarios de pagos de Odebrecht, de dinero que eran para financiar la campaña de reelección del anterior presidente” y pidieron investigar.

El hombre del que no recuerda el nombre es, según contó en la entrevista transmitida por Facebook, “un señor que ha sido investigador independiente, que ha trabajado con el FBI y las autoridades de Brasil”.

Álvaro Uribe aseguró que con eso tuvieron “las evidencias que nos llevaron a la plena convicción de que esos dineros entraron con el consentimiento del presidente que aspiraba a la reelección”.

Sus declaraciones fueron reforzadas inmediatamente por Andrés Pastrana, que añadió que Carlos Alberto Plata es “un abogado experto en todo este mundo de las patentes y desarrollador de propiedad intelectual” y que toda la información que les dieron, y posteriormente enviaron al fiscal general de la nación, fue “muy clara, muy concreta y muy directa”.

Pastrana hizo referencia también a la reciente columna de su entrevistadora, en la que denunció la pérdida de un documento “importante” de Amparo Cerón, la fiscal que coordinó un tiempo las investigaciones de este proceso, que desapareció luego de que, al parecer, lo enviaron al despacho del fiscal encargado Fabio Espitia, y señaló que en la carta que entregaron ellos se habla también, por ejemplo, “de Roberto Prieto, ahí está cuántos miles de millones de pesos le dieron” y de “Esteban Moreno, que también hace mención la fiscal”.

Uribe agregó que en el caso de Juan Manuel Santos hace falta que llamen al rector de la Sergio Arboleda, a Plata y al investigador de la reunión a la que fueron él y Pastrana, donde les dieron los datos de Santos y Odebrecht.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Nación

Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente

Economía

Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo