Por estas razones Medicina Legal descartó muerte violenta de la niña Valeria Afanador

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-09-01 20:54:18

Se conocen los detalles del informe de esa entidad que descartó algunas hipótesis en torno a la desaparición de la menor y el posterior hallazgo del cuerpo.

En un giro de la investigación sobre la trágica muerte de la niña de 10 años, Valeria Afanador, el Instituto de Medicina Legal confirmó que el fallecimiento de la menor no fue el resultado de un acto violento.

(Vea también: Abogado de familia de Valeria Afanador da hipótesis sobre muerte, distinta a Medicina Legal)

Según el informe forense, la causa de la muerte de Valeria fue por sumersión en líquido, comúnmente conocido como ahogamiento, y su ropa no presentaba evidencia de desgarros ni cortes.

Hallazgos de Medicina Legal en cuerpo de Valeria Afanador

En el documento se estipula que los detalles que muestra el cuerpo de Valeria son coherentes con el periodo en que la pequeña desapareció, lo que indica que su muerte ocurrió cerca de la fecha en que se le perdió el rastro.

“Los fenómenos cadavéricos presentados en el cuerpo de la niña se aproximan a la fecha de desaparición del 12 de agosto. Es decir, la ventana de muerte obedece al momento en el cual fue vista con vida por última vez y al día en que es encontrada; y el intervalo post mortem, cambios de descomposición presentados en el cuerpo, son cercanos en fechas”, indica el documento, según recogió Blu Radio.

Además, para entidad, la niña fue encontrada con el uniforme del colegio y en las prendas no se evidenció cortes ni desgarros. Asimismo, no se habrían encontrado signos de violencia en el cuerpo de la menor.

No se encontraron signos de violencia física en el cuerpo. Las prendas de vestir de la niña no tenían desgarros ni cortes”, se lee en el informe, de acuerdo con la citada emisora.

Este sorprendente hallazgo causa cierta inquietud, ya que la zona donde fue encontrado el cuerpo de Valeria había sido inspeccionada sin éxito. Se ha sugerido la posibilidad de que el cuerpo de la menor fuera movido al lugar poco antes de su descubrimiento, aunque las autoridades no hallan indicios de violencia en su fallecimiento.

Por este motivo, aunque la Fiscalía comenzó la investigación bajo la hipótesis de un presunto homicidio, el informe forense indica que la causa de la muerte fue ahogamiento sin violencia externa.

No obstante, como informó El Tiempo, la Fiscalía continúa con su labor para esclarecer cualquier posible circunstancia irregular en torno a la trágica muerte de Valeria.

¿Cuál es el siguiente paso en la investigación del caso Valeria Afanador?

Dado que la hipótesis original del caso —un posible homicidio— ya fue descartada, la Fiscalía enfrenta el desafío de aclarar las circunstancias que rodearon el trágico incidente.

Será esencial determinar cómo Valeria, una niña de apenas 10 años, terminó ahogándose en el río Frío. También será necesario precisar cómo su cuerpo llegó al lugar en que fue hallado, especialmente considerando que esa zona ya había sido explorada previamente. Todo esto ocurre en un contexto de profundo dolor e incertidumbre, mientras la comunidad de Cajicá espera por respuestas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo