Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En operativos que la Policía de Tránsito de Bogotá ha hecho contra el transporte ilícito han detectado taxis que se apartan del propósito que deben cumplir.
El comandante de la Policía de Tránsito de la capital, coronel Gustavo Blanco, aseguró en Blu Radio que han descubierto taxis que prestan el servicio de “colectivos de transporte público”, es decir, que cobran una tarifa fija a varias personas por transportarlas hasta cierto lugar específico, que generalmente es cercano.
El uniformado señaló en la emisora que los casos que han detectado se presentaron en localidades como Bosa, Kennedy y Chapinero. Pero para los bogotanos que se desplazan con frecuencia por el norte de la ciudad es común la ruta ‘colectiva’ que hacen los amarillos entre la estación de Transmilenio Virrey y el Parque de la 93.
De hecho, uno de los periodistas de la frecuencia radial habló del caso del norte de Bogotá, donde taxistas “solamente llevan la gente hasta una estación de Transmilenio”.
“Venimos haciendo estos controles […] porque entendemos la molestia de muchos usuarios del pésimo servicio que muchos [taxis] prestan. No podemos generalizar, ni estigmatizar a ningún actor vial; sin embargo, somos conscientes de que el servicio en muchos casos no es el mejor”, declaró el uniformado.
Las empresas de taxis, agregó el comandante en la entrevista, están trabajando en equipo con las autoridades para “poner en cintura” a esos taxis, que no están autorizados por el Ministerio de Transporte para prestar el servicio público colectivo, sino el individual.
Cabe mencionar que recientemente ese gremio fue el que pidió suspender a Uber por considerarlo un servicio ilegal.
Errores técnicos en demanda de taxistas impedirán el bloqueo de Uber en Colombia |
Los taxistas que sean pillados prestando ese servicio ilegal se exponen a una sanción por parte de la compañía en la que están registrados, pues las autoridades hacen un informe contra la empresa para que ellos impongan el respectivo castigo, explicó el coronel Blanco.
Entretanto, en los operativos de la Policía de Tránsito también se han sancionado conductores de carros particulares que prestan el servicio de transporte público.
En lo corrido del año han sido sancionados más de 600 infractores, en Bogotá, y 900 en todo el país, concluyó el uniformado.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo