Polémico acuerdo; indígenas podrán estar con sus bebés en las calles de Medellín

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-02-27 14:07:31

Los menores de dos años pertenecientes a la comunidad embera katío podrán estar temporalmente con sus padres en ventas de artesanías y otras actividades.

En el coliseo Carlos Mauro Hoyos de Medellín permanecen albergadas temporalmente cerca de 198 familias indígenas de la comunidad embera katío, integradas por 780 personas. En su mayoría llegaron desplazadas por la violencia en el Alto Alto Andágueda, departamento de Chocó.

(Vea también: Supuesto brujo de Antioquia fue enviado a prisión: mujer murió en uno de sus ritos)

Después de entrar violentamente y vandalizar la Alcaldía de Medellín reclamando mayor atención de las autoridades, los indígenas llegaron a un acuerdo con la administración municipal sobre la presencia de menores de edad en las calles. 

Aunque el alcalde Daniel Quintero había dicho que no permitiría que los niños indígenas estén en labores de trabajo, las partes acordaron que la comunidad embera pueda seguir vendiendo artesanías con presencia de bebés entre los 0 y 2 años.

Según la Alcaldía, no se puede separar a las madres indígenas de sus hijos pues estos podrían sufrir desnutrición por la falta de lactancia. Incluso, recordó que dos menores embera fue hospitalizados por desnutrición crónica.

Según el acuerdo, los niños de 2 años en adelante no podrán ser usados para pedir dinero, vender artesanías, bailar en semáforos ni en otras actividades que son comunes en esta población. 

“El horario permitido va desde las 7:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, después de esta hora está prohibido, como también está prohibido que los niños de esta población, mayores de 2 años, salgan con ellos a realizar cualquier tipo de actividad”, dijo en rueda de prensa Martín Tequia Manugama, representante de la Asociación de Cabildos Indígenas embera katío. 

El acuerdo logrado con esa población regirá hasta que se coordine el retorno voluntario al departamento de Chocó. Del total de las familias, solo cinco han manifestado que se quedarán en la capital antioqueña.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo