Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las obras de protección costera para salvar a 'la Heroica' del impacto del cambio climático se encuentran en riesgo por falta de dinero, según su alcalde.
Varias playas de una de las joyas turísticas más reconocidas de Colombia se encuentran en grave riesgo debido al calentamiento global, pues, en los últimos años, la erosión costera se ha convertido en el principal problema de esta zona del país.
(Vea también: colapsa vía en Magdalena por erosión costera; inundaciones afectarían a 6 poblaciones).
Este fenómeno, que consiste en un proceso de desplazamiento y pérdida de material de las costas debido al incremento de la marea y al alto oleaje, es efecto de factores como la contaminación, la deforestación y el derretimiento del hielo polar y un aumento en el nivel del mar.
Frente a esta situación, el Gobierno Nacional había planteado una intervención de protección costera que buscaba trabajar en más de siete kilómetros de playa, para así evitar que la erosión hundiera estas zonas del Centro Histórico, Bocagrande, El Cabrero y Marbella. No obstante, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, dijo a La F.M que la intervención iba por muy mal camino.
“El cambio climático es una realidad y Cartagena sí que lo siente. Frente a eso se planteó un enrocado, unos tajamares y unos espolones que pudieran protegernos del ímpetu del mar Caribe, pero que también fueran un escenario para que las playas crecieran y se pudiera dar un reordenamiento de las mismas”, le contó el alcalde al medio.
Según le contó el mandatario a la cadena radial, el proyecto de protección costera se encuentra en muy mal estado y no le ha servido a la ciudad como se esperaba, pues, según él, el Gobierno no le ha asignado la importancia necesaria.
Y es que, según Turbay, las playas que deberían ser intervenidas se encuentran cerradas desde hace varios años, lo que ha dificultado el trabajo de cientos de cartageneros cuyo sostenimiento económico depende de los visitantes de estos lugares.
“La fallida obra de protección costera que cuesta más de 200.000 millones de pesos es un proyecto siniestrado. No le presta ninguna función a la cuidad y hoy pone en riesgo un escenario de ingresos y de trabajo muy importante para miles de personas, como son las playas de la ciudad”, contó Turbay.
Por su parte, el ingeniero en jefe del consorcio Proplaya, Juan Carlos Monzón, le explicó a El Tiempo que, aunque hay avance del 90 por ciento en la fase 1 de los trabajos que hace esta empresa en el lugar, el proyecto se encuentra muy corto de recursos, lo que ha detenido otras fases de estos trabajo desde ya hace un año.
El medio argumentó que estos problemas también se deben, en parte, a los recientes escándalos de corrupción de Olmedo López, quien fue director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD) y quien, incluso antes de que se destapara el escándalo, tampoco mostró interés por el avance de esta obra.
“Desde el primer momento supimos que él (Olmedo López) no era la persona idónea para resolver el problema y que tampoco le interesaba”, le dijo Dumek Turbay a La F.M
Y es que, si este fenómeno persiste, el mar, además de desaparecer las playas de ‘la Heroica’, también podría llevarse vías e infraestructura hotelera aledaña a las costas en un futuro no tan lejano, por lo que se hace urgente el avance de esta intervención.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo