¿Desparchado?: conozca estos planes ocultos que tiene Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn una ciudad donde el cemento parece consumirlo todo, aún hay espacios que son joyas naturales escondidas en la capital y los municipios aledaños.
En una agitada ciudad como Bogotá, con ocho millones de habitantes y 1.775 kilómetros cuadrados de superficie, invadidos por avenidas, edificios, buses y contaminación, pareciera no existir espacio para un respiro.
(Lea también: Por todo lo alto: con estos artistas de talla internacional vuelve el Festival de Verano)
Sin embargo, muy cerca del caos hay sitios destinados a preservar y exaltar la naturaleza, convirtiéndolas en verdaderas joyas. Son casi las 6:00 a.m. Aunque para muchos parece sacrilegio estar despierto un domingo, para Camilo Ordóñez es perfecto para una de sus actividades favoritas: salir a hacer ejercicio y de paso, reafirmar su amor por la naturaleza.
Ordóñez se dirige al oriente, de cara a los imponentes cerros. Luego de subir por el emblemático barrio Egipto, inicia su caminata por el sendero San Francisco-Vicachá, una ruta de dos kilómetros que, con solo 45 minutos de subida y 30 de bajada, le permite disfrutar de la fauna y flora que ofrece la naturaleza bogotana.
“Este camino me ayuda a salir del ritmo de la ciudad. Sería muy bueno que este tipo de lugares se popularizara y las personas se dieran cuenta de las maravillas que hay en la ciudad”, indica.
Tal es la belleza de los atractivos naturales en el país que, según Procolombia, se estima que anualmente cerca de 1,4 millones de turistas visitan los parques naturales y áreas protegidas del país y más de 300.000 visitaron Bogotá en 2021, por conceptos de ecoturismo.
Por ello, el Distrito le ha apostado al mejoramiento de senderos y parques naturales, para fortalecer esta alternativa en la capital.
“Les estamos haciendo mantenimiento, señalización, reverdecimiento. Este es uno de los tesoros de Bogotá. Al finalizar 2022 tendremos nueve senderos listos para los bogotanos”, indicó la alcaldesa, Claudia López.
Así como el sendero San Francisco, en la capital existe una variedad de parajes que ofrecen la oportunidad de reconectar a las personas con la naturaleza.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo