Listo plan para controlar la rumba de fin de año en Bogotá; irá hasta 2023

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El Distrito presentó las medidas para Navidad y fin de año. Refuerzo de Policía, vigilancia especial en puntos de aglomeración y zonas priorizadas.

La temporada de fin de año (Año Nuevo y Navidad)es compleja en materia de seguridad. Las lesiones por riña, los homicidios y los hurtos tradicionalmente se disparan. Y para contrarrestar esta situación, la secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá presentaron un plan especial, que incluye zonas priorizadas de rumba y comercio, así como un refuerzo de vigilancia.

De acuerdo con el secretario Aníbal Fernández de Soto, el plan busca abordar ocho dinámicas concretas, pero especialmente el homicidio; riñas; el hurto en diferentes modalidades; control en las zonas de receptación de artículos robados; la recuperación del espacio público, y el uso de pólvora. “Diseñamos unos planes concretos y focalizados en distintos entornos, en zonas de comercio; en los entornos de ocio nocturno, para mejorar las condiciones de seguridad”, explicó.

(Vea también: Policía frenó y amenazó con multa al ‘transformer’ colombiano: “Destrozaron mi corazón”)

De manera puntual, se priorizarán nueve zonas de comercio, seis zonas de rumba, ocho puntos reconocidos como zonas de receptación y 66 puentes, que generan percepción de inseguridad. Todo, con el refuerzo de 2.652 funcionarios, entre gestores de convivencia y policías, que se concentrarán en sacar adelante el plan.

En cuanto a las zonas de rumba, se tendrá vigilancia especial en sectores como la Zona T y los parques de los Hippies y Lourdes, en Chapinero; Subazar, en Suba; Modelia, en Fontibón; Primera de Mayo e Hipotecho, en Kennedy, y Galerías, en Teusaquillo. En cuanto a las zonas de comercio, se priorizaron, San Victorino y Carrera Séptima, en Santa Fe; el 20 de Julio, en San Cristóbal; Galerías, en Teusaquillo; El Restrepo, en Antonio Ariño; Alquería Venecia, en Puente Aranda, y 7 de Agosto, San Felipe y 12 de Octubre, en Barrios Unidos.

En cuanto a las zonas de receptación, se priorizarán sectores como Lisboa, en Suba; Samper Mendoza, Calle 13, La Favorita y la Estanzuela, en Los Mártires; San Cristóbal, en Usaquén; Zona Centro, en Fontibón; Java, en Suba; Primera de Mayo y El Restrepo, en Antonio Nariño, y 7 de Agosto, en Barrios Unidos.

(Vea también: Con juego sucio roban dinero a apostadores: desmantelaron 40 sitios ilegales en Bogotá)

Para contrarrestar este delito, el plan contará con acciones de prevención, como la sensibilización de la importancia de estacionar en sitios autorizados; fortalecer la relación con empresas, gremios y sitios de comercio; fomentar la cultura de la legalidad, e implementar campañas de concientización sobre la necesidad de denunciar en casos de hurto.

Esto irá acompañado con acciones de control, como el fortalecimiento del plan cazador, en zonas de alta afluencia y congestión vehicular; intervención de control e inspección en establecimientos comerciales; fortalecer la investigación criminal; realizar operativos de tránsito en zonas de concentración de delitos, y allanamientos a sitios donde se dinamiza el delito.

“El objetivo será la reducción de homicidios por riñas, el control de lesiones personales y el hurto. Vamos a trabajar con las alcaldías locales en los controles y seguir este trabajo que nos ha permitido reducir los indicadores de seguridad durante el año, que se complementará con intervenciones permanentes, para la recuperación del espacio público en los entornos, como puentes, canales y zonas que tenemos priorizadas”, explicó Fernández.

El plan se mantendrá hasta el 10 de enero, luego del puente de Reyes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo