No cumplir con el pico y placa en Medellín podría hacer que su diciembre empiece mal

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los conductores que tengan el 8 o el 2 en sus placas, deberán arrancar el último mes del año con su vehículo parqueado.

Llegó diciembre y el pico y placa sigue. Los conductores que sus vehículos tengan el 8 o el 2 en sus placas, deberán arrancar el último mes del año con su vehículo parqueado, a menos que quiera descompletar la plata de los aguinaldos para pagar una multa de tránsito.

La medida aplica para los carros particulares con el último número de la placa y para las motos con el primero y no podrán circular en sus vehículos entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, en jornada continua.

(Vea también: Así será el pico y placa para taxis este diciembre en Bogotá: horarios y excepciones)

Para controlar que los conductores no irrespeten la medida, en las calles estarán los agentes de las secretarías de movilidad de los 10 municipios del Valle de Aburrá haciendo controles y sancionando a quienes sean sorprendidos transitando sin poderlo hacer.

Así mismo, en Medellín, Bello, Itagüí y Sabaneta están ubicadas las cámaras de fotodetección en sus principales corredores verificando que por sus radares no transiten los carros que tienen prohibido hacerlo.

De la medida no se libraron los taxis, a quienes les aplica entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, con las mismas multas para los demás automotores.

Cabe recordar que la medida aplica para todas las vías urbanas del Valle de Aburrá y solo hay excepciones en los cinco corregimientos de Medellín, la vía Las Palmas en Envigado únicamente y la vía a San Félix en Bello, además de otros corredores rurales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo