Que no lo agarre despistado: así serán los horarios del pico y placa en Bogotá este puente

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Conozca cómo funcionará el Plan Retorno y Plan Éxodo, en caso de que esté pensando en viajar durante este puente festivo.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá ya preparó el plan éxodo y retorno en la ciudad para los viajeros que vayan a salir de la capital del país para disfrutar del puente festivo que conmemora la Batalla de Boyacá. Para garantizar la movilidad y la seguridad de los conductores, este lunes 7 de agosto regirá el pico y placa regional en los nueve corredores de ingreso a la ciudad.

Por medio de un trino en sus redes sociales, la Secretaría recordó que la medida no solo aplica para los viajeros, sino para todos los vehículos que transiten por los tramos dispuestos en toda la ciudad.

(Vea también: Estas son las últimas cartas que se jugará Claudia López antes de dejar el mandato)

Horario del pico y placa regional en Bogotá

Este lunes 7 de agosto los carros de placas terminadas en números pares (0, 2, 4, 6 y 8) solo podrán ingresar a Bogotá entre las 12:00 m. y las 4:00 p.m. Por su parte, los carros cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9) podrán hacerlo de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Recuerde que fuera de estos horarios la medida de pico y placa no aplica y podrá ingresar a la ciudad independientemente del número en el que termina la matrícula del vehículo.

Vías con pico y placa regional

Estos son los nueve corredores en los que aplica la medida para mejorar la movilidad durante los días feriados:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
  • Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
  • Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
  • Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.

(Lea también: Firman decreto para construcción del campus de Ciencia, Tecnología e Innovación)

Según indicó el distrito, durante el fin de semana los Agentes Civiles de Tránsito estarán en las calles apoyando la movilidad, recuperando el espacio público y realizando controles de velocidad y embriaguez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo