Pico y cédula en Chía, Mosquera, Facatativá y Madrid (Cundinamarca) hoy 29 de enero

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-29 05:04:04

En algunos de estos municipios ya anunciaron que esta medida, y el toque de queda y la ley seca, no se terminarán este mes, sino que las extendieron.

Pico y cédula en Chía y más municipios de Cundinamarca

En el siguiente cuadro podrá ver la restricción para ese municipio vecino de Bogotá, así como para otros que quedan cerca a la capital, Mosquera, Facatativá y Madrid. Recuerde que de esta medida depende que pueda o no acceder a servicios como adquisición y pago de bienes, compras de cualquier producto al por mayor o al detal, bancarios, notariales y en entidades públicas, entre otros que no estén relacionados con la salud, pues en esos hay excepción.

Municipio Pico y cédula
Chía 1, 3, 5, 7 y 9
Mosquera 0, 2, 4, 6 y 8
Facatativá 8 y 9
Madrid 0, 2, 4, 6 y 8

Toque de queda en Facatativá y otros municipios de Cundinamarca

Actualmente, en Facatativá, Madrid, Mosquera y Chía hay toque de queda nocturno. Es decir, el que empieza en la noche del 29 de enero, termina en la madrugada del 30 de enero.

Esta medida, hasta el momento, se mantiene entre las 8 p.m. y las 5 a.m. Los mandatarios municipales no han indicado si la van a acortar, como ya hizo Bogotá en sus nuevas medidas, pero algunos, como el de Mosquera, sí anunciaron que no lo suspenderán, sino que lo extendieron hasta el 3 de febrero, como se anunció en el artículo del pico y cédula del 28 de enero.

Ley seca en Madrid y otros municipios de Cundinamarca

Esta restricción tiene los mismos horarios que el toque de queda tanto en Madrid como en Facatativá, Mosquera y Chía.

La Alcaldía de Mosquera ya dijo que extiende la ley seca hasta el 3 de febrero y en su anuncio señaló que a su decisión se sumaron Madrid y Funza.

Uso de tapabocas obligatorio

En esto ha hecho énfasis sobre todo la Alcaldía de Facatativá que, incluso, en sus redes sociales ha compartido información sobre el uso y desecho del tapabocas. Esta es una de esas publicaciones:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Nación

Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo

Sigue leyendo