Pico y cédula en Bogotá hoy 18 de febrero; a dos días de la posible eliminación de la medida

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-18 03:09:21

Claudia López declaró que la ocupación de las camas UCI sigue bajando, pero las alarmas siguen en alerta por la cantidad de personas que siguen ingresando allí.

El día de ayer, la alcaldesa anunció que la restricción está decretada hasta este viernes 19 de febrero y esperaría que no se continúe.

Sin embargo, hace la aclaración de que se debe mantener medidas como el uso del tapabocas, el distanciamiento social, el lavado de manos frecuente y mantener ventilados los lugares cerrados.

Pico y cédula 18 de febrero de 2021

Este jueves es día par. Así que los bogotanos cuya cédula termine en número impar (1, 3, 5, 7 y 9) podrán entrar a establecimientos comerciales, públicos y bancarios. Por el contrario, los ciudadanos que tienen cédulas terminadas en número par (2, 4, 6, 8 y 0) se les restringirá el ingreso.

Cabe señalar que la medida se extenderá hasta las 11:00 p. m., pues esta es la hora límite de cierre de los establecimientos de la capital.

Excepciones de pico y cédula en Bogotá

La medida no aplica en los siguientes casos:

  • Los servicios y trámites notariales, bancarios, financieros y administrativos que para su realización requieran la comparecencia simultánea de dos o más personas.
  • Lugares del sector cultural como: cines, teatros, museos, parques temáticos o gimnasios.
  • Personas que sirven de apoyo a adultos mayores, a personas en condición de discapacidad o enfermos con tratamientos especiales que requieren de acompañamiento para realizar trámites o actividades.
  • El personal médico y otros vinculados con la prestación del servicio de salud, quienes deben estar debidamente identificados.
  • Los encargados de la distribución de los combustibles líquidos derivados del petróleo, de conformidad con lo previsto en el Decreto Nacional 1521 de 1998.
  • Trabajadores de hoteles y/o todos los que presten servicios gastronómicos en restaurantes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo