Petro vuelve a las calles a medirse con termómetro que le mostrará el camino para el 2026

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El mandatario desplegó bases para llamar a la movilización y arrancar la estrategia para la reelección de su proyecto progresista. La oposición espera frenarlo.

El presidente Gustavo Petro regresó esta semana a un lugar que le evoca un profundo simbolismo y que está conectado con lo que fue su campaña para llegar a la Casa de Nariño: la Sierra Nevada de Santa Marta. Fue allí donde hizo el cierre de la misma en 2022 y ahora, casi tres años más tarde, volvió para lanzar la “gran campaña por el sí” a su consulta popular y dejar sellado el inicio del nuevo capítulo del proyecto progresista para su objetivo de reelegirlo el próximo año.

Mientras el mandatario dialogaba “con los sabios de la Sierra sobre los días por venir” y llamaba a las comunidades indígenas, campesinas y sindicales a la movilización, sus bases se desplegaron en diferentes regiones para hacer sonar la idea de hacer una consulta popular que determine si se deben o no hacer las reformas sociales.

Lea: Calles, día cívico y pelea por agenda del Congreso: así se calientan los bandos.

En las citas se acordaron puntos de encuentro, temas logísticos y todo lo relacionado con la movilización del próximo martes 18 de marzo, mismo día en el que la Comisión Séptima del Senado le responderá a Petro si hunde definitivamente su reforma laboral, el proyecto que estalló la relación entre Ejecutivo y Legislativo se convirtió en un frente de la campaña de la izquierda e incluso de la derecha.

Y aunque todos los congresistas que estuvieron en ‘correrías’ y haciendo pedagogía sobre la consulta desmienten que el Gobierno esté haciendo campaña electoral, sí aceptan que los llamados a la movilización, las visitas a las regiones y la defensa del proyecto crecerán.

Desde su llegada al poder, el presidente ha propuesto tres grandes reformas: la laboral, una al sistema de salud y otra pensional. De estas, hasta ahora únicamente el proyecto para modificar el sistema de pensiones ha llegado a buen puerto y espera un último trámite en la Corte Constitucional.

La semana pasada, la reforma a la salud tuvo un primer impulso con su aprobación en la Cámara; sin embargo, deberá pasar por la misma comisión del Senado que terminó de hundir este martes el proyecto laboral. En esa instancia también se archivó un primer intento de aprobar una primera versión de la reforma a la salud el año pasado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo