Petro cree que Fiscalía de Barbosa busca sacarlo de la Presidencia al allanar a Fecode
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioLa inspección se centró en el extesorero de Fecode, Nelson Alarcón, quien habría autorizado un aporte de 500 millones de pesos para la campaña del presidente.
El presidente Gustavo Petro se refirió así a la diligencia que adelantaron la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia en las instalaciones de Fecode en Bogotá, como parte de las investigaciones por la presunta financiación ilegal de la campaña presidencial.
(Lea después: “No nos van a dejar gobernar”: Petro se pronunció por suspensión al canciller Leyva)
El mandatario sostuvo que “el allanamiento de una organización de trabajadores” se adelantó “buscando ver cómo se encuentran los caminos para sacar el presidente de la República de la Presidencia”.
“No estamos ante cualquier cosa. Yo siempre pensé que los allanamientos eran sobre las organizaciones mafiosas, que ilegalmente financian los políticos; ahora son sobre organizaciones de trabajadores, porque el presidente no es del narcotráfico ni de los políticos que se dejan financiar por el narcotráfico”, añadió.
Según los primeros indicios, la donación de Alarcón se habría hecho con un cheque entregado por Alarcón al gerente de la campaña Petro, Ricardo Roa, y no se realizó directamente a la campaña, sino mediante el partido Colombia Humana.
Por acusaciones de financiación ilegal, la Corte Suprema de Justicia citó a declarar a Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente, y al empresario Euclides Torres.
Petro Burgos es investigado por la Fiscalía desde marzo de 2023 por las denuncias de su exesposa Daysuris Vásquez -quien ha llegado a un acuerdo de colaboración con el ente acusador- de que recibió dinero de dudosos empresarios y señalados narcotraficantes para la campaña presidencial de 2022 de su padre.
Parte de ese dinero, supuestamente, entró a la campaña presidencial de su padre en 2022, aunque Petro Burgos aseguró en entrevista que el mandatario no lo sabía.
Petro se ha desmarcado de estas acusaciones y ha pedido que se investigue este caso con diligencia e, incluso, llegó a decir que esperaba que la detención de su hijo mayor le llevara a “reflexionar sobre sus propios errores”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Sigue leyendo