Personería de Bogotá alerta por incumplimiento de arrestos ordenados por jueces de familia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El llamado es para la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia por no acatar las órdenes de captura.

Desde la Personería de Bogotá se hizo un llamado de atención a la Alcaldía Mayor de la capital para darle seguimiento al número de capturas concretadas por sentencia de jueces de familia.

Esto luego de que la Personería Delegada para la Familia y los Sujetos de Especial Protección Constitucional solicitara que se adopten mecanismos que garanticen la eficacia de las órdenes de arresto y la protección reforzada de las víctimas de hechos de violencia en el contexto familiar.

(Vea también: Inaugurarán nueva sede del Concejo de Bogotá; el proyecto habría costado $ 25.000 millones)

Es así como este órgano de control hace un llamado para las que autoridades distritales se articulen y dispongan de espacios físicos en los que se cumplan estas medidas y se creen los protocolos que faciliten la ejecución de sanciones, cumpliendo el ordenamiento jurídico.

El pronunciamiento se conoce luego de las visitas administrativas que adelantó la Personería Delegada a la Oficina Jurídica de la Policía Metropolitana, a la Cárcel Distrital y a la Secretaria de Seguridad, Convivencia y Justicia.

“Se evidenció que un número significativo de las órdenes de arresto proferidas no habían sido materializadas como consecuencia del incumplimiento de medidas de protección otorgadas por la ocurrencia de hechos de violencia en el contexto familiar”, se lee en el comunicado.

Ente que estableció que de las 24 celdas disponibles en el pabellón de protección y seguridad, solo 10 de ellas son destinadas para arrestos administrativos, mientras que el anexo de Mujeres; se tiene una celda con cuatro lugares para el cumplimiento de las órdenes de arresto en mención.

Además, se encontró que durante la emergencia sanitaria 2020 y 2021, en este centro de reclusión no se contaba con un espacio que permitiera ejecutar las órdenes de arresto inferiores a los 30 días.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Nación

"Suspender su consumo": Invima lanza orden y alerta por famoso yogur que se vende en Colombia

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo