Procedimiento del Esmad con carros particulares es una práctica del "oscurantismo"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo dijo la Personería de Bogotá, que agregó que acciones como estas ya están "superadas" y son propias de "otra época" del ejercicio de la fuerza pública.

Carmen Teresa Castañeda, personera de la capital, le dijo a Caracol Radio que, después de ver los videos que muestran cómo agentes del Esmad meten a la fuerza a 2 manifestantes en carros particulares, hay algo “irregular del procedimiento”.

Castañeda le manifestó a la cadena radial que lo que hizo el Esmad “es un procedimiento que, en el marco de la protesta, no debió haberse presentado”.

La funcionaria agregó en ese medio que, para la entidad, el accionar de la fuerza pública en este caso “no es conforme a los protocolos y al manejo de ese escenario de protesta”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Carros en los que el Esmad metió a manifestantes tienen 14 comparendos en su historial
[Videos] Aterrador: Esmad mete a la fuerza a 2 manifestantes en carros particulares

La personera explicó cómo se debe proceder en estos casos, y destacó que si hay alguna persona que esté en medio de un disturbio o en alguna situación irregular, “el Esmad debe ponerla a disposición de la fuerza disponible o de la Policía de vigilancia, y ellos son los que deben hacer el procedimiento del traslado al CTP [Centro de Traslado Por Protección]”.

Castañeda, al reiterar que este no es un caso frecuente, agregó en Caracol Radio que estas “son prácticas que ya están superadas. Eso fue en otra época, uno podría decir en el oscurantismo del ejercicio de la fuerza pública”.

“No tenemos conocimiento de que eso se presente; por eso, llama mucho la atención desde la Personería que ese procedimiento se haya dado así”, agregó.

No obstante, la personera le citó a la cadena radial algunos casos en los que un procedimiento con carros particulares sería permitido: “La Policía, en el ejercicio de las funciones de Policía Judicial, que son asignadas a la Dijín y a la Sijín, puede realizar esos procedimientos de subir [a un detenido] a un carro de esas condiciones particulares, que, obviamente, esté identificado al interior de la Policía”.

Finalmente, Castañeda agregó que desde la entidad están esperando un pronunciamiento de la Policía Nacional sobre el caso.

En esa línea, Gustavo Gómez, director de ‘6 AM Hoy por Hoy’, dijo que están intentando hablar con la institución para conocer su versión final, pero, hasta el momento, no ha sido posible. Así mismo, Darcy Quinn, periodista de la mesa de trabajo de ese espacio radial, dijo que “es increíble que se demoren para algo tan simple”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo