El pueblo donde temen por una tragedia como la de Quetame; montaña se va cuesta abajo

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En Subindoy, Putumayo, los habitantes se sientes inseguros por cuenta del cerro Los Gemelos, que poco a poco se está deslizando y les angustia un desastre.

Las imágenes de la avalancha en Quetame, Cundinamarca, se han convertido en una pesadilla para los habitantes de Sibundoy, en Putumayo. Ellos temen que con las lluvias desatadas sobre su municipio por esta temporada, el cerro Los Gemelos se les venga encima y se repita la tragedia reproducida por los medios de comunicación hace apenas una semana: vehículos y casas rebasadas por el lodo, las vías totalmente inundadas y los seres queridos buscando bajo la tierra a los familiares que fueron tragados por el barro en un acto que, para ellos, es más una acción cruel de la naturaleza ensañada con este territorio.

(Le puede interesar: Revelan alarmante cifra de pérdidas multimillonarias (al día) por cierre de vía al Llano)

“El susto que tenemos es que se nos venga la montaña y no haya tiempo de nada. La situación es que eso está que se viene y las autoridades no dicen ni hacen nada y los que llevamos de la tragedia seremos nosotros”, dice Gerardo Jamioy, habitante del barrio Campo Amor, uno de los cinco barrios que se vería afectado si al cerro le da por desprenderse.

Cuenta Jamioy que las noches de él y de sus familiares y amigos se han tornado intensas y hasta han montado guardias para evitar que en caso de que ocurra algo, la tragedia sea mayor y poder avisar si Los Gemelos se derrumba.

Una tragedia anunciada

Ante la inminente tragedia del desmoronamiento del cerro Los Gemelos, la Sociedad Colombiana de Geología – SCG y la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos de la Energía (ACGGP), capítulo Regional Andino-Amazónico hicieron un llamado de emergencia y lanzaron una alerta al Gobierno nacional para que se apliquen medidas de urgencia y que no se repita la tragedia vivida en Quetame.

(Lea también: Alerta por explosivos que les lanzaron a militares con un dron; impactó lejos)

Andrés Bastidas, Director Capitulo Regional Andino Amazónico, expresó que el municipio de Sibundoy viene afectado por este deslizamiento desde hace tres años y “comenzó con un área de 3.000 metros cuadrados y este año ya aumentó a 27 mil metros cuadrados”, lo que aumentó en un 794% el riesgo a los habitantes cercanos al cerro.

Bastidas señaló, además, que este deslizamiento tiene en estado de alerta y riesgo a cinco barrios (habitados por 140 familias), una vereda, colegios e iglesias “y a la infraestructura de la plata de tratamiento de aguas” que surte el acueducto del municipio.

“El valle de Sibundoy presenta características morfológicas particulares debido a la presencia del Sistema de Fallas de Algeciras, así como a la inestabilidad de los materiales volcánicos y rocas metamórficas altamente alteradas. Sumado a esto, el mal uso del suelo en zonas montañosas y las fuertes temporadas de lluvias que han transcurrido desde el año 2020 a la fecha, especialmente en las temporadas del paso del Fenómeno de la Niña, han provocado la aparición de deslizamientos y flujos en el barrio Las Lajas y la vereda Campo Alegre (Los Gemelos), en el municipio de Sibundoy, y representan un peligro inminente para los habitantes de los barrios circundantes y las instituciones educativas en la zona”, manifestaron desde la ACGGP.

“La historia en Colombia nos ha mostrado como eventos recurrentes de origen natural, en muchas ocasiones relacionadas con la geología del país, ha traído desastrosos resultados para la vida de los colombianos y para la infraestructura. Lo que recientemente ocurrió en Quetame, Cundinamarca, es un ejemplo de fenómenos o procesos que fácilmente se pueden replicar en diferentes zonas del país”, manifestó Flover Rodríguez, Director de la ACGGP.

El funcionario agregó que en el Alto Putumayo, especialmente en Sibundoy, hacen un llamado de atención a los gobiernos Nacional, Departamental y Municipal para que hagan presencia en la zona y realicen acciones para mitigar la tragedia que se avecina y “tomar acciones que salvaguarden la integridad de las personas, acciones que desde el conocimiento geológico pueden implementar soluciones para evitar que este deslizamiento se detenga”.

“Consideramos que es de suma importancia que se trabaje en un plan de pedagogía regional, en el que la comunidad en general pueda conocer los riesgos a los que se enfrenta, por ejemplo: cómo evitar desastres a largo plazo, cómo actuar en caso de que se presenten y cómo construir territorios resilientes con base en el conocimiento geológico”, expresan desde la ACGGP.

Con este panorama, Gerardo Jamioy dice estar dispuesto a participar en las acciones planteadas desde los gobiernos, incluso a realizar convites para evitar que el cerro Los Gemelos se les venga encima y terminar bajo el lodo por una tragedia anunciada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo