Se retiró perro policía que incautó toneladas de cocaína en su carrera y fue condecorado

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El canino Tako se jubiló con honores de la Policía Nacional. Ahora será adoptado por su amigo y compañero de trabajo durante los últimos años.

Luego de protagonizar una destacada carrera como perro antinarcóticos, en la cual contribuyó a la incautación de 3,8 toneladas de cocaína, el canino Tako se jubiló con honores de la Policía Nacional.

La Dirección Antinarcóticos de la institución informó este miércoles que el pastor belga malinois fue condecorado en una ceremonia especial realizada en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla.

(Vea también: Socorristas rescataron a un perro que peligraba en el río Medellín)

De acuerdo con la entidad, “Tako empezó su trayectoria en la Policía Nacional en noviembre del 2015. Con tan solo nueve meses de edad comenzó su vida institucional, siendo entrenado por el patrullero Fernel Castro (guía canino) para eso entonces, en la búsqueda y detección de sustancias narcóticas y sus derivados en la Escuela de Guías y Adiestramiento Agente Álvaro Roja Ahumada, ubicada en Facatativá, Cundinamarca”.

La primera misión de Tako fue en la zona portuaria de Santa Marta, en febrero de 2016, vigilando los cargamentos. Allí logró encontrar 500 kilos de cocaína camuflados dentro de una máquina vibrocompactadora. Recientemente, denunciaron envenenamiento masivo de perros en conjunto residencial; 10 han muerto.

Dos años después fue enviado a Cúcuta, a laborar en el aeropuerto Internacional Camilo Daza, y luego al aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla.

(Lea también: Sonidos relajantes y otro consejos para calmar a los perros asustados por la pólvora)

Entre los resultados más destacados de su trabajo en la capital atlanticense, se cuentan:

  • Incautación de 665 kilogramos de cocaína mezclados en plástico picado, con destino México.
  • Hallazgo de una tonelada de cocaína mezclada con áloe vera.
  • Decomiso de 2,2 toneladas de cocaína que estaba mezclado con fibras naturales y que iba a ser exportado a Europa.

“A partir de hoy nuestro canino héroe Tako inicia un camino de descanso, convirtiéndose en veterano honorario y estará al lado de su amigo policía, el patrullero Fernel Castro, quien lo tomará en adopción”, destacó la Policía en su informe.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo