Perro murió luego de ser llevado en la bodega de un bus; no soportó el viaje y el calor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl conductor de vehículo les pidió a los dueños que pagaran el pasaje de la mascota, pero estos aseguraron que no tenían dinero.
Debido a que no tenía recursos, el dueño de Estándar, un perro labrador de ocho meses de nacido, aceptó montarlo en una de las bodegas de un bus intermunicipal para que lo transportara desde Santa Rosa de Osos hasta Caucasia.
Sin embargo, el perro no aguantó el viaje y cuando llegó al municipio del Bajo Cauca antioqueño, murió después de que lo bajaran del vehículo.
(Lea también: “Se me murió la niña”: adiós a Lola, la perra taxista en Medellín que era ciega)
La muerte del canino se produjo el pasado jueves, todo porque lo transportaron dentro de una caja y un espacio cerrado como una bodega en un recorrido de 208 kilómetros, los cuales se cubren en un periodo de cuatro horas.
Según las versiones del caso, el conductor del bus le pidió que el perro pagara su pasaje, como si fuera otro usuario, para poderlo transportar sin inconvenientes. Al manifestarle el usuario que no tenía plata, la persona que manejaba el bus le propuso que lo llevaría en la bodega, argumentando que “no le pasa nada ahí”.
Raúl Ceballos, gerente de operaciones de Coonorte, empresa a la que pertenece el bus que transportaba al perro, indicó que en el recorrido, cuando pararon en Valdivia, “vieron cómo estaba el perro y lo notaron bien, sin problemas”. Eso fue cuando el viaje aún ni había llegado a la mitad de su recorrido, ya que entre Santa Rosa de Osos y Valdivia hay 85,3 kilómetros que se cubren en casi dos horas.
(Vea también: Perra antinarcóticos que había detectado 12 toneladas de cocaína murió envenenada)
Al finalizar el recorrido en la terminal de buses de Caucasia y al sacar la caja en la que iba Estándar, lo comenzaron a notar con quebrantos de salud como fatiga y asfixia, por lo que la comunidad intentó brindarle los primeros auxilios, pero nada pudieron hacer.
“El perro llegó a Caucasia y se bajó del bus con vida. Al parecer, un ataque de calor o una asfixia le provocó la muerte, en un hecho que lamentamos como empresa”, dijo Ceballos.
De acuerdo con la normatividad, solo se exige cobro de pasaje adicional para los perros cuando superan los 28 centímetros de alto y que requieran este espacio. Adicionalmente, deben presentarle el carné de vacunación para evitar riesgos a los pasajeros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo