Farc y Centro Democrático libraron batalla por consumo de drogas, en el Senado

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El debate acerca del aumento de cultivos y el consumo de sustancias ilícitas en el país se transformó en un vaivén de acusaciones entre los exguerrilleros y los senadores de derecha, liderados por Álvaro Uribe Vélez.

El expresidente Uribe acusó al gobierno que lo sucedió de abandonar “programas sociales de gran importancia como cultivos sustitutos, familias guardabosques, entre otros”, a lo cual ‘Pablo Catatumbo’ respondió que el problema de las drogas no es culpa del expresidente Juan Manuel Santos ni de los acuerdos de paz, según cita RCN Radio:

“Se mencionan los últimos ocho años, como si aquí no hubiera habido gobiernos anteriores”.

Más adelante, la senadora Paloma Valencia volvió a atacar los acuerdos de paz, asegurando que blindaron de impunidad a sus ahora colegas de la Farc, y calentó el ambiente cuando recordó la detención de ‘Jesús Santrich’.

El artículo continúa abajo

Julián Gallo (‘Carlos Antonio Lozada’) replicó afirmando que su copartidario está “preso ilegalmente como lo ha dicho incluso el último pronunciamiento de la Corte Constitucional” e invitó a los miembros del Centro Democrático a presentar las pruebas que confirmen lo contrario, si las tienen, registró Noticias Caracol.

“Violadores de niños, asesinos, reclutadores de menores, narcoterroristas, narcotraficantes, bandidos, eso es lo que ha hecho el narcoterrorismo de la Farc. No porque estén aquí sentados resulta que sus crímenes que hicieron por 50 años y la sangre de colombianos derramados no existen”, exclamó entonces el uribista Carlos Felipe Mejía.

Ante estas nuevas acusaciones, la senadora Criselda Lobo exigió a Mejía entregar pruebas de las acusaciones que estaba lanzando, cuenta El Tiempo.

El senador Gallo contraatacó al expresidente Uribe y a sus copartidarios por oponerse a la Comisión de la Verdad y la Jurisdicción Especial para la paz:

“Le temen más a la verdad que a la cárcel”.

Uribe, defensor de la eliminación del uso mínimo de la dosis personal de sustancias psicoactivas, se defendió diciendo:

“Si a mi persona le llegaran a probar la infamia de que fui determinante en el asesinato de Jesús María Ovalle, iría 40 o 50 años a la cárcel y no podría venir aquí, pero aquí están sentados asesinos con largas condenas que no pagan un día de cárcel, yo perdería el derecho a la elegibilidad política, ellos no”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado

Sigue leyendo