El polémico patrullaje privado que arranca hoy en el barrio el Chicó de Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Vigilantes externos a los edificios, motorizados y armados recorrerán las vías del área comprendida entre las calles 85 y 92, y entre las carreras séptima y 11, azotada en los últimos meses por la delincuencia.

El modelo no es nuevo, ya funciona en el barrio Santa Ana, al oriente de la carrera séptima con calle 108, y otros barrios, según El Espectador.

El modelo, llamado Frente 12 y diseñado por María Fernanda Moreno, supuestamente cuenta con el apoyo de la asociación de vecinos Corpochicó, la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Policía.

Pero al ser interrogado el secretario de Seguridad de Bogotá, Daniel Mejía, dijo desconocer la iniciativa.

El problema, según Mejía, es que ese tipo de patrullaje de calles y espacios públicos le corresponde a la Policía.

“Otra cosa son los frentes de seguridad, con cámaras, botones de pánico, mejor comunicación con los cuadrantes de Policía, que esos sí apoyamos y promovemos”, dijo Mejía a El Espectador.

El artículo continúa abajo

Y la Superintedencia de Vigilancia respalda la posición diciendo que “las empresas de seguridad privada no prestan ni están autorizadas para el patrullaje de las vías públicas”.

El Espectador formula varias preguntas: “Si el celador encuentra a una persona delinquiendo, ¿cómo debe proceder? ¿Y si lo hiere?”.

“Deben actuar como policías, proteger a la comunidad y reaccionar. Incluso podrían retener al delincuente mientras llega la Policía. Todo lo que hace un uniformado, pero sin la potestad de judicializar”, dice Carlos Ossa Valencia, director de Corpochicó.

“Su tarea es netamente preventiva. Es una labor disuasiva y de vigilancia. La empresa no reemplazará a la Policía. Buscamos ser complemento”, dice el director comercial de la firma Celar, la contratada para hacer la vigilancia.

La creadora del modelo dice que fue tan bien diseñado que se lo regalaron a la alcaldía para que lo replique.

Lo que es claro es que la delincuencia tiene desbordada a la Policía, y no se le puede pedir a las víctimas o potenciales víctimas que no intenten hacer algo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Sigue leyendo