¿Paro taxista comenzó pinchado porque no está Hugo Ospina? Vanessa de la Torre cree que sí

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-02-22 11:09:22

La periodista sostiene que, al menos en el inicio de la jornada, se siente la ausencia del líder de un sector de taxistas, que tiene razones para no participar.

Transcurridas las primeras horas del paro de taxistas anunciado para este martes 22 de febrero, y que tuvo en Bogotá manifestaciones muy temprano con unos bloqueos en la autopista Sur a la altura de la entrada a Bosa, la sensación generalizada es que transcurría con normalidad, sin las afectaciones a la movilidad que se temían.

(Le interesa: “Algo va a pasar”: Néstor Morales revela qué hay detrás del paro de taxis en Colombia hoy)

Incluso, las autoridades de la capital habían anticipado que habría manifestaciones, protestas y hasta posibles bloqueos en 28 puntos de la ciudad. Pese a eso, la percepción era, más bien, de un plan tortuga por parte de los transportadores.

El movimiento de protesta pareció flaquear cuando varios taxistas, alegando falta de garantías para manifestarse, decidieron abandonar y volver a sus labores. La sensación, pues, en las primeras horas de la mañana de este miércoles, era de normalidad.

La periodista Vanessa de la Torre, de Caracol Radio, se aventuró con una hipótesis que tiene que ver, precisamente, con uno de los líderes de taxistas que más se muestra con frecuencia y que en otras oportunidades ha estado al frente animando a los conductores para que protesten.

Se trata de Hugo Ospina que, en esta ocasión, no participa en las manifestaciones de sus colegas. ¿Por qué? De la Torre aseguró que él “ha dicho que tiene línea directa con la Casa de Nariño. Que realmente no necesita estar hoy en la protesta, y eso explica que lo que está ocurriendo en este momento es en relativa calma”, dijo la periodista.

“La verdad es que están casi que en plan tortuga”, agregó De la Torre. “Si uno ve el panorama nacional, no es que haya los grandes paros”.

Pero de Ospina, la comunicadora sacó otras cosas a relucir: “Tiene dos vehículos, uno de ellos, un taxi Hyundai Atos (‘zapatico’) matriculado desde el 2010 y tiene cuatro millones de pesos en comparendos. Para que vea cómo respeta este señor el tráfico”.

Después, enumeró esas infracciones al Código Nacional de Tránsito:

  • Por no respetar el paso de peatones en la cebra.
  • Por conducir un vehículo de servicio público que no tiene tarifas oficiales (“con eso puede cobrar lo que quiere”).
  • Por estacionar el vehículo en sitio prohibido.
  • Por no detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo.
  • Por no portar el equipo de prevención y seguridad establecido por la ley.
  • Por no tener revisión técnico-mecánica en el plazo legal establecido.
  • Lo que no dejó calor De la Torre es con qué frecuencia Ospina incurrió en esas infracciones.

De la Torre no detalló con cuánta frecuencia Ospina cometió esas infracciones, pero, si se tiene en cuenta el Artículo 124 del Código Nacional del Tránsito, el líder de un sector de los taxistas podría estar en mayores problemas.

Esa norma establece que “en caso de reincidencia [haber cometido más de una falta a las normas de tránsito en un periodo de seis meses] se suspenderá la licencia de conducción por un término de seis meses, [y] en caso de una nueva reincidencia se doblará la sanción”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo