Nuevo aviso sobre paro camionero del lunes: sorpresiva reacción y cómo afecta plan retorno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioColombia iniciará la primera semana del año con la primera protesta de 2025 luego de que un grupo del gremio reaccionó contra el Gobierno Nacional.
El anuncio de un paro camionero contra el Gobierno Nacional este lunes, 6 de enero está marcado por una situación que parece inesperada por una división dentro del gremio.
¿Cómo afecta el paro de camioneros del lunes festivo el plan retorno?
El inicio de las concentraciones se harán desde la medianoche, esto, señaló en un video uno de los conductores que está llamando a la manifestación. La hora pactada es con el fin de no afectar el plan retorno.
No obstante, a pesar de que se pretende que no complique a los viajeros, el lunes es uno de los días con más concentración de vehículos en las vías entrando a las principales ciudades.
Los camioneros de Santander, que lideraron la última gran manifestación del gremio, también confirmaron su participación en el paro que tendrá a esa región como protagonista.
¿Por qué hay paro de camioneros el lunes festivo?
Jenny Alvarado, cabeza de la manifestación desarrollada en septiembre en ese departamento, le aseguró al diario Vanguardia que se están discutiendo detalles, como los puntos de bloqueo, para volver a la protesta.
La razón para volver a bloquear las vías del país sería el aumento en el precio de los combustibles y el supuesto incumplimiento de los acuerdos pactados por el Gobierno el año pasado para levantar las manifestaciones que tuvieron en jaque a las vías por cerca de una semana.
Sin embargo, las razones para protestar tendrían dividido al gremio, tal y como lo aseguró Alberto Palma, director de la Fundación familia camionera unida de Colombia.
¿Cómo van los acuerdos de los camioneros con el Gobierno Nacional?
Y es que el líder de los camioneros tradicionales y de los conductores asalariados defendió los avances que hay sobre los acuerdos firmados el 6 de diciembre, que son 15 puntos relacionados con los derechos laborales de los camioneros.
En diálogo con EL COLOMBIANO, Palma aseguró que quienes están promoviendo el paro de este lunes son “los intermediarios de carga” y que los camioneros tradicionales y los conductores asalariados, que son la mayoría en el gremio, no apoyarán el paro porque el Gobierno les está cumpliendo con lo pactado.
“En representación del camionero tradicional estamos manifestando nuestra oposición al paro porque el Gobierno está cumpliendo con el SICE – TAC, con el registro nacional de carga, está creando el fondo de reposición de camiones livianos de cargas y volquetas. Adicionalmente, se estableció un artículo en la nueva reforma laboral que beneficia al camionero tradicional y al conductor asalariado de camión”, indicó Palma.
El director de la Fundación familia camionera unida de Colombia insistió en que el camionero tradicional no va a participar en los bloqueos “y eso se va a ver reflejado esta noche y mañana porque los camioneros van a seguir trabajando, porque nosotros somos la mayoría de conductores y propietarios de camiones”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo