El conmovedor video de la pareja del fallecido Rodrigo Pardo: “Nos volveremos a ver”

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-02-19 18:50:57

Margarita Bernal recopiló varias fotos en donde aparecía junto al periodista. Además, añadió una bonita canción que según ella era la favorita de su conyugue.

Margarita Bernal, pareja del fallecido periodista Rodrigo Pardo, se tomó el tiempo para brindarle una sentida dedicatoria al amor de su vida. El exdirector de El Espectador murió en la tarde del 19 de febrero de manera sorpresiva, y diferentes personalidades le han expresado sus condolencias a Bernal, quien ha agradecido dicho gesto.

(Vea también: Murió Rodrigo Pardo, exdirector de El Espectador, Cambio, Noticias RCN y más medios)

El conmovedor video publicado por la chef estaba acompañado por la canción ‘Serenata sin luna’ del mexicano José Alfredo Jiménez, que, según ella, era la composición favorita de Pardo. Junto a la melodía, pasaban una a una, varias fotos en donde estaban los dos en diferentes lugares.

Un amor para toda la vida

Del mismo modo, la mujer aseguró que Rodrigo Pardo había sido ese cómplice que la acompañó durante años y que se convirtió en su pareja, situación de la que se sentía afortunada. También, confesó que esperaba coincidir con el periodista en otras vidas, tal como lo hizo en esta.

La canción de José Alfredo Jiménez parece haber sido un himno para esta pareja, pues Bernal señaló que muchas veces tuvieron la oportunidad de cantarla. Luego de que la publicación fuera difundida, algunos internautas y personajes de la cultura nacional resaltaron el amor entre la pareja y las cualidades del periodista, que marcó un hito para el periodismo colombiano.

La conyugue de Rodrigo Pardo dedicó su vida a la cocina, siendo una referente en la crítica gastronómica y escribiendo para relevantes diarios del país. También ha tenido la oportunidad de conducir su propio espacio televisivo enfocado en la culinaria, el cual ha sido difundido en gran parte de Latinoamérica.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo