Nuevo director de Restitución de Tierras movió el piso a varios; lideró minga durante paro

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-07-19 09:20:09

El reciente nombramiento de Giovani Yule como cabeza de este órgano provocó incertidumbre entre algunos sectores políticos y sociales.

Gustavo Petro, presidente electo de Colombia, dio a conocer en las últimas horas tres nuevos nombramientos para su gobierno, que iniciará el próximo 7 de agosto. Una de las designaciones que provocó mayor inquietud fue la de Giovani Yule, sociólogo del pueblo indígena Nasa, quien será el director de la Unidad de Restitución de Tierras.

Yule lideró el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) e hizo parte del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS). Sin embargo, también es recordado por estar involucrado en las protestas del paro nacional en el departamento del Cauca y en Cali, donde también integró la minga indígena.

(Vea también: Néstor Morales frenó en seco a Paola Ochoa por pregunta a indígena que será embajadora)

Paloma Valencia y otras reacciones al nombramiento de Yule

La congresista por el Centro Democrático fue una de las primeras personalidades en reaccionar al nombramiento de Yule, y dijo que le provocó “muchísima preocupación”, en entrevista con Caracol Radio. Ella teme que la Unidad de Restitución de Tierras termine “volviéndose el alcahueta de todas las invasiones y de la destrucción de la propiedad privada en el Cauca”.

“Preocupa que ahora el Estado esté al servicio de las invasiones de los indígenas y que no va a haber respeto por los otros caucanos. Uno no puede decir que uno puede ser dueño del departamento simplemente por razones étnicas. Todos los caucanos tienen derecho a tener un pedazo de tierra si quieren”, remarcó.

En contraparte, Iván Darío Agudelo, senador del Partido Liberal, vio con buenos ojos las últimas designaciones, incluyendo la de Yule, en la misión de cerrar la “brecha histórica de desigualdad social y exclusión. Así mismo, rescató que los próximos cuatro años habrá “un gobierno incluyente”.

Algunos se pronunciaron al respecto y aseguraron que el país va “de mal en peor”. “La política de ordenamiento social de las tierras, en manos de los expertos en invasión de tierras. Es como darle el cuidado de un rebaño de ovejas a un tigre con hambre”, remarcó uno de ellos.

Nuevo director de Restitución de Tierras respondió a las críticas

El próximo dirigente del organismo dio su postura a Caracol Radio, y definió el proceso que adelantará el gobierno entrante como la “liberación de la madre tierra”. Ello, según aclaró, no representará una invasión de las tierras en el Cauca.

“Esa es la conversa que tenemos que hacer con todos los sectores sociales, y ahí entramos a conversación con agroindustrias, con el gran monopolio de las tierras e incluso con las multinacionales, aseveró.

Así mismo, enfatizó que los acuerdos deben concretarse para que exista relacionamiento en los intereses de todos los sectores del país. “Vamos a encaminar una conversa fuerte para podernos entender y, de esta manera, mirar cómo llegamos a unos acuerdos que nos permitan el equilibrio en la tenencia de la tierra como en el desarrollo social político y económico”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo