Uribismo le cobra a Petro el aumento en masacres y secuestros: "Fracaso de la paz total"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn menos de 48 horas se han registrado cinco masacres que han dejado por lo menos 18 muerto. Congresistas le pidieron al Gobierno defender a los ciudadanos.
“¿Habrá alguien en el Gobierno a quien le preocupe la escalada de violencia?”. Con este reclamo, la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, puso sobre la mesa la discusión sobre la seguridad en los territorios tras la muerte de 18 personas en diferentes masacres que se cometieron en Casanare, Antioquia, Nariño, Huila y el Valle del Cauca.
La senadora del Centro Democrático aseguró que se trata de un momento de “horror en Colombia” y preguntó por la respuesta del ministro de Defensa, Iván Velásquez. En el mismo sentido, David Luna, senador de Cambio Radical, condenó una de las masacres y aseguró que al jefe de la cartera “le quedó grande defender a los ciudadanos”.
(Vea también: “Por aquí sí es”: así reaccionó el Congreso a la reunión entre Petro y empresarios)
“Qué dolor. Otra masacre deja un saldo de cuatro personas asesinadas en el interior de un bus en Antioquia. ¿Qué tiene por decir el señor ministro de Defensa? ¿Qué pasó con quienes llevaban el juicioso conteo de las muertes en Colombia? ¿Estas ya no importan? Al señor ministro Iván Velásquez le quedó grande defender a los ciudadanos”, dijo Luna, quien compartió su mensaje con la etiqueta #MinDefensaRenuncie.
La senadora Paloma Valencia, en otra publicación, publicó algunas cifras que, según explicó, demuestran el fracaso de la estrategia de ‘Paz total’ del Gobierno. Habló de un incremento del 70 % en los secuestros, del 38 % en los casos de extorsiones y del 48 % en el reclutamiento forzado. “Criminales empoderados, controlando territorios, asesinando, extorsionando y secuestrando colombianos”, agregó.
(Lea también: Iván Cepeda sobre proceso con ELN: hay avances y es hora de hablar del secuestro)
El senador Miguel Uribe se unió a las críticas y lanzó su diagnóstico de los problemas de seguridad. “Al Gobierno se le tienen que acabar las excusas y pasar de los discursos a las soluciones. La crisis interna de las Fuerzas Militares causada por el mismo Gobierno, las concesiones de la paz total a los criminales y la falta de determinación del Ministerio de Defensa para combatir al terrorismo son el origen de lo que estamos viviendo”.
“Nueva masacre en el país mientras Petro y su ministro de Defensa hacen oídos sordos. Queda en evidencia que su supuesto rechazo ante los hechos de violencia solo era para captar votos y hacerse con el poder. Todos los días tenemos noticias de una masacre, esa es la única realidad de la paz total”, dijo por su parte la senadora María Fernanda Cabal.
Según cifras de Indepaz, en los corrido del 2023 se han cometido 86 masacres. Hasta el momento, el ministro Velásquez no se ha pronunciado sobre los hechos denunciados ni sobre las críticas de la oposición a su gestión.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo