La pelea sigue: petrismo busca impedir que Procuraduría inhabilite elegidos por voto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl representante Pedro José Suárez radicará en el Congreso una propuesta que quiere evitar que el Ministerio Público destituya alcaldes y gobernadores.
Un nuevo capítulo de los desencuentros entre el presidente Gustavo Petro y la procuradora Margarita Cabello arrancará en el Congreso. El representante a la Cámara, Pedro José Suárez, del Pacto Histórico, radicará proyecto de ley para impedir que los funcionarios elegidos por voto popular (alcaldes, gobernadores, ediles, concejales, etc.) sean destituidos o inhabilitados por el Ministerio Público.
“El proyecto de ley pretende armonizar la constitución política con la Convención Americana de Derechos Humanos”, dice el comunicado de prensa del congresista. En su propuesta, asegura que se centrarán en garantizar los derechos políticos de los funcionarios que solo pueden ser suspendidos o limitados por sentencia judicial, y no por facultades de la Procuraduría.
(Vea también: Presidencia le notificó a la Procuraduría que no ejecutará suspensión de alcalde)
Esa ha sido la discusión entre el presidente y la procuradora desde que el Jefe de Estado se ha negado en varias ocasiones a cumplir con las órdenes del Ministerio Público. El caso más reciente fue el 27 de julio pasado, cuando Petro le remitió un documento de 24 páginas a Cabello y controvirtió su decisión. Esta misma discusión ya la habían tenido en mayo de este año, cuando esa entidad ordenó investigar y suspender varios congresistas del Pacto Histórico.
Lo que dice la Casa de Nariño es que la Procuraduría desconoce las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el sentido de que un funcionario elegido por voto popular no puede perder sus derechos políticos por cuenta de una autoridad administrativa. Incluso, el propio presidente Petro fue cobijado por una decisión de esta naturaleza. Eso, justamente, es lo que pretenden dejar en firme en el legislativo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo