ONU lanzó preocupante cifra: dice que conflicto se recrudeció en zonas del acuerdo de paz
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias de trascendencia nacional e internacional con especial sensibilidad hacia el medio ambiente. Un enfoque diferente y ecosostenible hacia todo lo que afecte al planeta, con una mirada positiva hacia la transformación tecnológica y digital.
Visitar sitioLa declaración se dio unos días después de que se viralizara un video de un enfrentamiento en el Tarra, Norte de Santander, donde habían varios niños.
El Equipo Humanitario País (EPH) de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha expresado su preocupación por la persistencia de los hechos de violencia en zonas de Colombia priorizadas para la implementación del Acuerdo de Paz.
(Le puede interesar: A Duque se le enreda búsqueda de trabajo en EE. UU.; tiene plan B que incluye a ‘Fico’)
Esta declaración ha ocurrido enen el marco de los enfrentamientos entre grupos armados no estatales y la Fuerza Pública en El Tarra, en el departamento Norte de Santander, donde al menos 2.500 personas estuvieron en medio del fuego cruzado cuando celebraba el día del niño el miércoles 27 de abril.
El EPH ha reclazado estos enfrentamientos advirtiendo que estas situaciones “de violencia armada afectan gravemente la protección de la niñez, el principio de distinción y precaución”.
(Vea también: Rusia admitió que bombardeó Kiev mientras el secretario general de la ONU estaba de visita)
Asimismo, entre enero y abril, en Norte de Santander ha habido unos 17.000 civiles afectados por la violencia.
Naciones Unidas ha lamentado que estas situaciones de violencia también se registran en otros departamentos como Chocó, Nariño y Arauca, afectan principalmente a la población civil y por ello el EPH “condena cualquier intento de intimidación de los grupos armados no estatales” contra los civiles.
La ONU ha afirmado que en colaboración a otras organizaciones no gubernamentales seguirá “desplegando acciones de respuesta humanitaria basadas en los principios de humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad que complementa los esfuerzos de actores institucionales para mitigar el sufrimiento de las personas”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Nación
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo