Asesinan más y expanden su control territorial, así pasan los violentos la cuarentena

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La afirmación la hizo ONU, al lanzar una alerta porque la situación de conflicto en algunas regiones de Colombia es mucho más complicada durante el aislamiento.

La Organización de las Naciones Unidas expresó este viernes su preocupación por el asesinato de varios defensores de derechos humanos en el suroeste de Colombia a manos de grupos armados que están aprovechando el confinamiento para arreciar su campaña contra los activistas.

En una declaración desde Ginebra, Rupert Colville, vocero de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, dijo haber recibido el reporte de al menos 13 homicidios en lo que va del año solo en el Cauca, donde organizaciones se disputan el control del narcotráfico y de la minería legal.

Tres de los asesinatos se produjeron en los “últimos días” en medio de la emergencia sanitaria. “La situación en el departamento (…) es muy preocupante”, subrayó Colville.

Ni la cuarentena detuvo asesinatos de líderes sociales: hubo 3 víctimas en un día

Según el responsable, las medidas de confinamiento adoptadas para contener la propagación de la COVID-19 “parecen haber agravado una situación de por sí violenta y volátil”.

Los grupos ilegales “parecen estar aprovechando el encierro de la mayoría de la población para expandir su presencia y control sobre el territorio”, agregó.

A los asesinatos selectivos de activistas se suman amenazas de muerte a poblaciones campesinas, afro e indígenas, de acuerdo con la ONU.

El Cauca es una zona estratégica para el cultivo de hoja de coca y el transporte de droga hacia el Pacífico, y es uno de los departamentos que, junto a Antioquia, Arauca y Caquetá han registrado más asesinatos de defensores de derechos humanos en los años que siguieron al acuerdo de paz con la entonces guerrilla Farc en 2016.

Más de la mitad de los 108 casos registrados por la ONU en 2019 en Colombia ocurrieron en esos territorios.

Asesinada lideresa social en la víspera de la cuarentena; su esposo está desaparecido

A finales de marzo, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos (OEA) también condenó los recientes homicidios de líderes y defensores cometidos en plena cuarentena.

Aunque la violencia se ha aliviado desde el pacto que desarmó a las Farc, Colombia todavía enfrenta varias amenazas armadas en el marco del conflicto que completa casi seis décadas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Primera decisión del papa León XIV ya dejó a más de uno pensando: "Nos tomó por sorpresa"

Virales

A 'La agente de tránsito más hermosa' le habrían hecho brujería y aparece impactante foto

Nación

"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven

Novelas y TV

Dominica Duque se paró en 'La casa de los famosos' por engorroso asunto con Karina García

Finanzas Personales

Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones

Estados Unidos

Nueva traba para quienes tienen 'Green card' de EE. UU.: fecha les exige trámite urgente

Mundo

Colombiana fue asesinada en España: asistió a un bar y logró enviar mensaje antes de morir

Medellín

Se conoce identidad de mujer asesinada en El Poblado: era suegra de Pipe Calderón

Sigue leyendo